Almudena Parres, concejala de Participación Social. LAYA

La propuesta del Consistorio para recoger residuos en las riberas del río Tormes

El Ayuntamiento convoca un total de 40 plazas en grupos de diez personas

Viernes, 27 de agosto 2021, 16:06

El Ayuntamiento de Salamanca canaliza la creciente solidaridad de los salmantinos y mayor concienciación hacia el cuidado del medio ambiente con una nueva propuesta del programa de voluntariado ambiental. De esta forma, continúan las actividades del Programa Municipal de Voluntariado, ‘VoluntaS’, tras una primera actividad desarrollada el pasado mes de junio durante la primera Semana Savia.

Publicidad

La concejala de Participación Social y Voluntariado, Almudena Parres, ha presentado este viernes la actividad de recogida de residuos y sensibilización medioambiental que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre en el entorno del Puente Romano. “La participación ciudadana es fundamental en la lucha contra el cambio climático y para seguir construyendo entre todos una Salamanca más saludable y con más oportunidades para su desarrollo”, destacó.

De 10:00 a 14:00 horas, con un total de 40 plazas en grupos de diez personas y siguiendo las tanto la normativa vigente en materia de voluntariado como las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias con motivo de la pandemia de Convid-19, se procederá a la recogida de residuos en las riberas del río Tormes y se ofrecerá formación sobre cómo proceder para mantener limpios los entornos naturales de la ciudad. De esta forma, se pretende sensibilizar a la ciudadanía acerca de la importancia de colaborar en el cuidado y mantenimiento de las zonas verdes. “Los servicios municipales del Ayuntamiento realizan cada día un importante esfuerzo por mantener una Salamanca limpia, pero cuidar de nuestra ciudad es tarea de todos. Cada acción cuenta, por mínima que sea, y al final la suma de todos esos pocos es siempre mucho”, añadió Almudena Parres.

Las inscripciones se podrán llevar a cabo del 1 al 10 de septiembre a través de la página web www.voluntariadosalamanca.com (en el apartado ‘Actividad ambiental’) y del número de teléfono 660 178 583. La participación está abierta a cualquier grupo de edad, ya que se plantea como una actividad familiar e intergeneracional, generando así cauces para la transmisión de valores.

El Ayuntamiento de Salamanca será el encargado de facilitar a todos los participantes de los medios necesarios para el desarrollo de la actividad (guantes, bolsas de basura, herramientas, etcétera), además de habilitar unos contenedores específicos para depositar los residuos recogidos. A mayores, durante un momento de descanso se les entregará una pieza de fruta y agua, cuyos residuos también serán recogidos in situ.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad