El profesor de Bellas Artes, Aquilino González; el vicedecano de Estructuras y Extensión Cultural de la Facultad de Bellas Artes, Diego del Pozo; el artista Javier González y el director del Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca, Luis Barrio LAYA

La nueva exposición que abre sus puertas al metaverso

La Hospedería Fonseca acoge ‘Meta-proyecciones‘, una muestra de Javier González Añíbarro que permitirá reflexionar sobre los videojuegos hasta el 19 de marzo

Miércoles, 22 de febrero 2023, 18:15

La evolución desde los años 40, cuando dos científicos investigaban la inteligencia artificial con el propósito de crear una máquina que pudiese jugar al ajedrez hasta el día de hoy, cuando la industria del videojuego ha transformado las mecánicas de juegos para ... amasar ingentes cantidades de dinero. Es lo que se podrá ver en la nueva exposición que el Espacio de Arte Experimental de la Hospedería Fonseca acogerá hasta el próximo 19 de marzo.

Publicidad

La muestra, con la firma de Javier González Añíbarro, reflexiona, con algunos toques irónicos, sobre el concepto del metaverso en el mundo de los videojuegos a través de una metodología analógica. Tal y como ha confirmado el joven artista, el objetivo de esta nueva muestra, en la que también han participado el vicedecano de Estructuras y Extensión Cultural de la Facultad de Bellas Artes, Diego del Pozo Barriuso, y el director del Servicio de Actividades Culturales, Luis Barrio Fernández, es explorar el videojuego a través de la interacción entre lo tangible y lo intangible.

De esta forma, lo que el espectador podrá observar en las obras expuestas, presentadas ayer por el Servicio de Actividades Culturales y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca, es una correlación entre las diferentes formas o relatos en torno al medio a lo largo de su evolución. A su vez, la luz se establece como un elemento vehicular que se apropia de las diferentes piezas para simular un espacio virtual que invite al espectador a reflexionar sobre este tipo de rutinas que se proyectan en las diferentes realidades.

Tal y como explica el joven artista, el metaverso ha irrumpido en el mundo de los videojuegos siendo una de las realidades que ha visto una buena forma de financiación en las mecánicas con micro pagos de los juegos de dispositivos móviles. Esta misma se ha convertido en una de las más tóxicas y repulsivas, ya que, según los expertos, fomenta la adicción y la ludopatía al tener un sistema similar al de las casas de apuestas.

‘Meta-proyecciones’ podrá visitarse de martes a sábado, de 12:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas. La exposición también permanecerá abierta los domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad