Interior de la Universidad Pontificia. ARCHIVO

La inserción laboral de la Pontificia: el 88% trabaja tres años después de titularse

Este porcentaje sube aún más hasta al 90% en los estudiantes de máster

Domingo, 15 de noviembre 2020, 18:29

El índice medio de inserción laboral de los egresados y de los titulados de posgrado de la Universidad Pontificia de Salamanca alcanza el 88% en los tres años posteriores a la obtención del título universitario. Así figura en el estudio elaborado por el Observatorio de Empleabilidad y Empleo de la institución académica con los datos del informe “Inserción Laboral de los Egresados Universitarios”, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Publicidad

En concreto, en el caso de los alumnos de grado, el porcentaje de inserción laboral es del 87% a los tres años de titularse y sube al 90% en los estudiantes de máster, de forma que se sitúa por encima de la media nacional del 73% y la diferencia es aún mayor si solo se tienen en cuenta los datos del primer año como titulados, ya que el 63% de los antiguos estudiantes de la Pontificia trabaja, frente al promedio nacional del 42,5%.

Por grados, destaca el de Enfermería y el de Administración y Dirección de Empresas Tecnológicas, con un 100% de inserción laboral a los tres años de la obtención del título. Le siguen de cerca los grados en Logopedia (95%), en informática (83%), en Educación Primaria (81%) y en Periodismo (80%). En cuanto a los másteres están en el 100% los de Informática Móvil, Fisioterapia Deportiva, Diseño Gráfico y Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos.

Los titulados destacan la utilidad de los estudios para su ejercicio profesional, manifestándose muy satisfechos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad