Jaime Santos, de ‘La Chana Teatro’, interpretando su obra ‘Blancanieves’

La compañía salmantina que opta a un MAX, los premios Goya de las Artes Escénicas

‘La Chana Teatro’ ha superado el proceso de selección con su obra ‘Blancanieves’

Miércoles, 8 de febrero 2023, 18:41

‘La Chana Teatro’, es una compañía nacida en 1987, de la mano de Jaime Santos. El grupo teatral se caracteriza por su original forma de contar las historias, siempre a través de los objetos, la palabra, el espacio y la interpretación. La compañía ... ya ha producido diferentes obras, como ‘Vulgarcito’, ‘Entre diluvios’, ‘¡Gaudeaumus!’, ‘Del Lazarillo de Tormes’, ‘Pisando el llano de Rulfo’, ‘La Osadía’ o ‘Blancanieves’.

Publicidad

Y ciertamente debido a este innovador camino para representar sus cuentos, a través del uso de elementos del día a día, la compañía de teatro salmantina forma parte del listado de candidatos a los Premios MAX, en la categoría ‘Espectáculo infantil y familiar’, con su obra última obra: ‘Blancanieves’.

La representación de este clásico cuento a través de ‘La Chana Teatro’, ya ha sido galardonada con el Premio del Público al Mejor Espectáculo Infantil en la Feria de Teatro de Castilla y León en 2020 y el Premio Titeremurcia al Mejor Espectáculo 2021.

“En nuestra representación de ‘Blancanieves’ todos los personajes son lámparas. La protagonista, es la única lámpara que desprende luz y por ello, su madrastra intenta apagarla a toda costa”, declaraba Marta Santos, encargada de la iluminación en la puesta en escena.

Se trata de la vigésima sexta edición de los Premios MAX de las Artes Escénicas, en los que este año, han participado un total de 529 espectáculos, de los cuales, 168 obras han resultado candidatas. Dentro de este último listado, solo hay tres compañías de la comunidad de Castilla y León: ‘Teloncillo Teatro’, de Valladolid; ‘Nao D’Amores’, de Segovia; y ‘La Chana Teatro’, de Salamanca.

Publicidad

Después, el jurado del certamen seleccionará a cuatro compañías que competirán por el primer puesto en cada categoría. Por el momento, el público deberá esperar hasta el día 17 de abril, en el que el comité deliberará en el Teatro Falla de Cádiz, el escenario de la edición de 2023.

Los Premios MAX

Los Premios Max de las Artes Escénicas nacieron en 1998 gracias a la Sociedad de Autores y Editores, con el objetivo de premiar y reconocer la labor de los profesionales y la calidad de las producciones más destacadas de cada año en el ámbito del teatro. Las galas de los Premios MAX son itinerantes, pues cada año se escoge un escenario diferente, convirtiendo a las artes escénicas en un arte vivo y activo en España, y un referente en su riqueza cultural.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad