El presidente Ernesto Moronta y la directora general Isabel Martín Arija (centro) con el resto del consejo de Caja Rural de Salamanca. ALMEIDA

La asamblea de Caja Rural aprueba el Plan Estratégico para crecer un 28% hasta 2021

El consejo rector da el visto bueno a la propuesta por unanimidad, una apuesta valiente para lograr que la entidad de crédito sea referente en Salamanca y su provincia

Viernes, 12 de abril 2019, 23:47

El acuerdo de la asamblea general de Caja Rural de Salamanca fue unánime para dar el visto bueno al Plan Estratégico que pretende convertir a la entidad de crédito en la referente de Salamanca y su provincia, así como reforzar su presencia en Ávila y ... Valladolid. Una estrategia que el presidente, Ernesto Moronta, calificó este viernes de “valiente” a la vez que realista. La línea de trabajo pasa por elevar un 22% el volumen de negocio de aquí a tres años, subir un 15% los depósitos, aumentar un 34% las partidas fuera de balance y, en función de la demanda, abrir nuevas oficinas. En este último punto Isabel Martín Arija, directora general, subrayó que “si el momento ayuda” posiblemente la Caja esté en condiciones de abrir nuevas oficinas en Valladolid. “En Salamanca la red asistencial ya es muy tupida y en Ávila la cobertura es bastante densa, por lo que de crecer sería en Valladolid”, especificó.

Publicidad

En cuanto al ambicioso objetivo de crecimiento aprobado por la asamblea, Ernesto Moronta defendió que se trata de un reto muy realista. “Tenemos que pensar que los próximos tres años no pueden ser peores que la terrible crisis que hemos atravesado. En este tiempo hemos acudido tres veces a las urnas, algo que esperemos que no vuelva a ocurrir y que llegue la estabilidad política”, confió el presidente de la Caja. “Nosotros debemos apostar por el futuro y ser valientes, pero teniendo en cuenta que todo lo que hacemos lo hacemos con sentido común y que el Banco de España tiene copia de nuestro plan”, subrayó. El presidente insistió en que como cooperativa de crédito el objetivo no es aportar dividendos al socio, como ocurre con las entidades bancarias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad