El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. E.P.

Indignación y malestar entre los guardias civiles salmantinos por la purga de Marlaska

Solicitan que los puestos de confianza pasen a ser de méritos | Denuncian que Interior les pone en contra los ciudadanos con la subida salarial en plena crisis económica

Sábado, 30 de mayo 2020, 00:05

La purga en la Guardia Civil que está ejecutando el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, después de que el máximo responsable del Instituto Armado en Madrid se negase a facilitar informes judicializados sobre la actuación del Gobierno en el 8-M, así como en el anuncio de la aplicación del tercer tramo de equiparación salarial en plena crisis económica, ha generado un notable malestar entre los guardias civiles salmantinos.

Publicidad

La asociación Unión de Guardias Civiles ha expresado su “preocupación por la injerencia de los órganos políticos del Ministerio del Interior en investigaciones judicializadas y sujetas a la reserva debida a todos los componentes de la Guardia Civil y más en concreto a los que lo son de las unidades de Policía Judicial”.

Tanto UniónGC como AUGC (Asociación Unificada de Guardias Civiles) solicitan que se hagan públicos los motivos que han llevado a dimitir al Director Adjunto Operativo, y recuerdan que en unidades sujetas a libre designación los “ceses se producen de forma reiterada” y no están sujetos a “ningún proceso de evaluación objetivo”. En este sentido UniónGC solicita “que los puestos sujetos a confianza pasen a ser de méritos”. También el secretario general de AUGC, Juan Fernández, ha reconocido el “exceso” de puestos que se conceden con libre designación en la Guardia Civil, que suponen un 11%.

“El Gobierno está coartando libertades y esto ya parece Venezuela”, señalan algunos agentes salmantinos

“¿Qué se premia, ser profesional o ser político?”, se preguntan agentes salmantinos que prevén “dimisiones en cascada” y nombramientos “a dedo” en puestos de libre designación, “de la cuerda del Gobierno”.

Los guardias civiles salmantinos defienden y apoyan la labor de los compañeros de las unidades de policía judicial y recuerdan que la revelación de secretos es un delito y que estos funcionarios dependen funcionalmente de los jueces, tribunales o miembros del Ministerio Fiscal que conozcan el asunto objeto de su investigación. “Parece mentira que Marlaska que es juez no sepa esto”, critican agentes, que denuncian el control que está ejerciendo el Gobierno hasta de la Justicia. “Están coartando libertades y esto ya parece Venezuela”, señalan algunos.

Publicidad

El otro asunto que ha indignado a los agentes es que Marlaska anuncie la aplicación del tercer tramo de la equiparación salarial, ya acordada desde hace dos años y que se paralizó en marzo por el estado de alarma. “Es de vergüenza que con la situación económica que vive España, que hay familias que no tienen para comer y que nos tenemos que apretar todos el cinturón, anuncie esta subida para poner a los ciudadanos en contra de la Guardia Civil”, se quejan.

Sin productividad

Los guardias civiles denuncian además que en todo este año 2020 no han cobrado la productividad, algo que si lo está cobrando la Policía Nacional. “No sabemos el motivo”, señalan. Para algunos agentes, el anuncio inesperado de la ejecución del tercer tramo de equiparación salarial que ya estaba acordado en 2018 y que supone unos 130-140 euros más al mes fue un movimiento de Marlaska para contentar a la Guardia Civil tras los ceses.

Publicidad

Controles sin sentido

Guardias civiles consideran un sin sentido que se prolongue el estado de alarma y que se limiten los paseos a franjas y edades cuando si esas mismas personas van a comprar o tomarse una caña no hay limitaciones. Es lo que constatan en los controles de esta fase 1.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad