La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León identificó en el último curso a 107 alumnos en Salamanca con altas capacidades. Esta cifra supone un aumento de 76 alumnos con estas características respecto a los identificados en el curso 2013/2014, cuando en los centros de la provincia solo había registrados y se había actuado con 31 alumnos.
Publicidad
Laimportancia de detectar a estos estudiantes, que cuentan con características y maneras de aprender que difieren del nivel educativo que les corresponde por su edad es clave para adaptar los contenidos y facilitar el desarrollo pleno y equilibrado de sus capacidades y su personalidad. Con este objetivo, Educación puso en marcha durante el curso 2017/2018 el programa Detecta, que consiste en una valoración a los niños de primero de primaria para llevar a cabo una detección temprana del alumnado con posible alta capacidad o, por otra parte, estudiantes con dificultades de lenguaje escrito.
A pesar de que la participación en la iniciativa es voluntaria, a lo largo de estos cursos cada vez más centros se han unido a ella. En el último, según señalan fuentes de la Consejería, se realizó en el 70 por ciento de centros públicos y concertados de la provincia y, en el presente, se espera llegar al 100 por ciento.
Además de este programa, la información e interés por parte de los docentes ha sido clave en el aumento de la detección de estos alumnos, ya que son ellos los encargados de informar al equipo de orientadores. Una vez en manos de estos últimos, se realiza una evaluación psicopedagógica y, posteriormente, también se diseñan las medidas que más convengan a cada escolar que muestre altas capacidades. A este respecto, cabe destacar que hay diversos tipos de alumnos con altas capacidades (ver columna de tipos).
Entre las medidas que pueden adaptarse, se encuentra la ampliación y profundización de conocimientos, agruparlo con estudiantes de niveles superiores solo en las materias en las que destaca o un enriquecimiento curricular cuando el alumno en cuestión presenta un alto rendimiento en un número limitado de áreas o existe un desequilibrio entre su rendimiento académico y su desarrollo afectivo, social o emocional.
Publicidad
Otra opción a la que podrían acceder los centros en el caso de la presencia de un estudiante superdotado es adelantar un curso. No obstante, es una medida que se aplica en pocas ocasiones, ya que podría resultar perjudicial alejar al niño o joven de su entorno de amistad. Igualmente, Ana Belén García, madre de un alumno de altas capacidades, explica que muchas veces tampoco es la solución ya que, “aunque los estudiantes presenten facilidades en diversos áreas, pueden tener problemas en muchos otros”.
Talentotecnia, una asociaciación de personas con altas capacidades de Salamanca, propone la creación de una línea educativa paralelapara estudiantes con estas características.
David Ramos, director de la asociación, realiza una comparación para explicar esta propuesta: “El talento es algo que se va perdiendo. Lo comparo con los deportistas. Si un futbolista con talento extra no lo entrenas, lo va perdiendo, por eso lo llevan a clubes donde pueda seguir su actividad. En cambio, cuando proponemos un centro de rendimiento específico para agrupar a niños de altas capacidades lo llaman elitismo. ¿Cuál es la diferencia?”.
Publicidad
En este sentido, Ramos, que es altas capacidades, se pregunta basándose en su propia experiencia “por qué el niño con altas capacidades en vez de avanzar en sus capacidades tiene que perder tiempo en clase ayudando a quienes no llegan”.
Además, algo que reclaman tanto él como su compañera Verónica Santos, es que “en vez de ampliar conocimiento de matemáticas, lengua o conocimiento del medio” muchas veces lo que necesita este tipo de alumnos son “clases de habilidades sociales o emocionales”.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.