Un conductor llena el depósito de su vehículo en una gasolinera ALMEIDA

Gasolineras y comunidades de vecinos, indignadas por el fin de la rebaja de 20 céntimos

Desde el 1 de enero solo se descontarán ya a transportistas, navieras, pescadores y agricultores

Miércoles, 28 de diciembre 2022, 11:00

La decisión no ha sorprendido ni a las estaciones de servicio, ni a los conductores ni a las comunidades de vecinos. Pero no por ello ha suscitado menor indignación.

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes que, en el nuevo paquete de medidas frente a la inflación, se elimina la bonificación generalizada al combustible para el año 2023. El descuento de 20 céntimos por litro solo se mantendrá desde el 1 de enero para el colectivo de profesionales, que incluye a transportistas, agricultores, navieras y pescadores.

“Eliminar esta medida es un varapalo para el sector que acumula ya una caída de ventas consolidada. Ahora estamos a nivel nacional un 4,5% por debajo de las ventas respecto al pasado año”, señala el presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio de Salamanca, Lorenzo Colomo.

“Esperamos ayudas para mantener el volumen de ventas. Porque la supresión de la medida, junto a los costes labores, va a suponer en muchos casos que se amorticen puestos de trabajo”, augura preocupado también por cómo se va a aplicar el descuento a los profesionales, algo que se conocerá hoy con la publicación en el BOE. “No sabemos si tenemos que volver a acometer alguna modificación en nuestros sistemas informáticos, como en abril”, explica.

La decisión del Ejecutivo central no ha sido mejor recibida por las comunidades de vecinos que se venían beneficiando de este descuento a la hora de pagar el combustible necesario para sus calderas de calefacción. “Estamos todavía a unos niveles que están muy alejados, ya no de una situación normal, sino asumible.

Publicidad

Tendrá un impacto muy negativo. Afecta a muchas familias, que han venido adoptando medidas para apretarse el cinturón, pero que no son suficientes si el Gobierno no pone de su parte”, subraya Ángel Hernández, presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Salamanca, quien recuerda que el gasoleo tributa un IVA del 21%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad