Un grupo de turistas abandonando uno de los apartamentos turísticos del centro de la ciudad ALMEIDA

El turismo de apartamento se dispara en Salamanca respecto a la prepandemia

Por cada diez visitantes que pernoctan en hoteles de la ciudad, uno se aloja en un piso

Domingo, 5 de febrero 2023, 22:53

Mientras el sector hotelero aún no ha conseguido volver a las cifras récord de 2019, los apartamentos turísticos no solo las han alcanzado ya sino que van camino de duplicarlas. Incluso con el programa del 2x1 financiado por el Ayuntamiento y con el que los clientes consiguen la segunda noche gratis, los turistas que se alojaron en hoteles durante 2022 (928.017) fueron todavía un 11,8% menos que en el año previo a la pandemia.

Publicidad

Aunque, de momento, el volumen de clientes es mucho menor, en los pisos turísticos de la provincia se alojaron el pasado ejercicio 104.085, según la encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Lógicamente casi duplicaron a los de 2021 y triplicaron a los de 2020, años en las que las restricciones de la pandemia redujeron mucho la movilidad. Lo realmente llamativo es cómo se dispararon respecto al ejercicio inmediatamente anterior a la irrupción de la covid. Son un 72% más de viajeros que tres años antes.

En 2019 este mercado retrocedió ligeramente respecto a 2018. Coincidió con la drástica retirada por parte de las plataformas de internet que sirven de enlace entre los propietarios y sus clientes de numerosas viviendas para cumplir con Hacienda y con la legislación regional que les obliga a informar de las transacciones, además de identificar tanto a los propietarios como a los clientes para evitar la competencia desleal y el fraude fiscal.

En el mismo periodo se comenzó a trabajar también en una ordenanza municipal para regular este negocio emergente en la capital del Tormes, pero no llegó a ser aprobada. Y un real decreto facultó a las comunidades de vecinos a prohibir el asentamiento de un negocio de este tipo en su edificio con el voto de tres quintas partes de los propietarios y a exigir compensación por el uso de los servicios comunes.

Al margen de ese “bache”, el crecimiento ha sido exponencial. En menos de una década, los viajeros que se alojan en apartamentos turísticos se han multiplicado por seis. En 2014, año en el que se comenzó a elaborar la estadística, pernoctaron en ellos 17.619 viajeros. Apenas equivalían a un 2% de los visitantes que ese mismo año se alojaron en los hoteles de la provincia. Basta comparar los datos con 2018 para comprobar que las cifras se han duplicado en cuatro años y con una pandemia por medio.

Publicidad

Estancias más largas

Dado que principalmente el turismo de Salamanca es de fin de semana y que muchos pisos exigen reservar un mínimo de dos noches, la estancia media de los viajeros en estos apartamentos, que se sitúa por encima de los dos días, es superior a la de los que se alojan en hoteles, donde la media está en 1,7 jornadas pese al incremento logrado con las ofertas de 2x1 financiadas por la Sociedad de Turismo.

Prácticamente en la misma medida que han crecido los clientes de este tipo de alojamientos se han incrementado las pernoctaciones en ellos. El pasado año fueron 210.361, lo que supone que por cada diez turistas que durmieron en un hotel el pasado año, uno lo hizo en un apartamento turístico. Ante este rápido crecimiento, el Ayuntamiento de la ciudad trabaja en una nueva normativa que regule este tipo de negocios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad