Sábado, 3 de septiembre 2022, 12:06
Las carreteras salmantinas se han cobrado en lo que llevamos de año nueve vidas en siete accidentes mortales. Con el fin de las restricciones y el aumento de los desplazamientos el dato es ser sobrecogedor, sobre todo si se compara con las cifras del año pasado en el mismo periodo: de enero a agosto fallecieron dos personas en sendos siniestros.
Publicidad
El fin de las restricciones —en 2021 hasta mayo estaba prohibido salir de la comunidad autónoma— y el aumento de los desplazamientos ha provocado que las cifras de accidentes mortales en vías interurbanas supere los 4 registrados en 2019, aunque en ese año se dio la misma cifra de fallecidos con 9, según el último informe de la Dirección General de Tráfico (DGT) entre el 1 de enero y el 24 de agosto.
El mayor número de desplazamientos, el exceso de velocidad y las distracciones al volante se encuentran entre las principales causas de los accidentes en Salamanca. Al menos así fue el último de ellos en la Autovía de la Plata a la altura de Guijuelo. Un todoterreno chocó contra la plataforma de un camión tras quedarse dormidos todos sus ocupantes. El resultado fue el fallecimiento del copiloto. En otros casos los accidentes no han sido en vías principales como el caso del vecino de Béjar que falleció tras volcar su coche en la carretera de Navalmoral.
Se da la circunstancia de que en 2021 se registró la cifra más baja de fallecidos en carretera durante todo el año con solo cinco víctimas, aunque en ese balance debe tenerse en cuenta el descenso de la movidad, sobre todo en los movimientos de largo recorrido por carretera. Este descenso siguió la tónica de todo el país con un 9% menos de fallecidos respecto a 2019, cifra que se toma como referencia para las estadísticas ya que 2020 está distorsionada por el efecto del confinamiento y las restricciones.
Si se compara con el resto de Castilla y León, las carreteras de la provincia no son de las que peor paradas han quedado en lo que va de año. El mayor número de fallecidos se ha registrado en Zamora y Burgos con 13 víctimas mortales, seguido de Soria con once personas que perdieron la vida en las vías interurbanas y León y Ávila con 10. Tras los nueve muertos de Salamanca se sitúan Segovia con 7, Valladolid con 6 y finalmente las carreteras de Palencia con cinco óbitos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.