Cuatro adultos con autismo, con ayuda de dos profesionales, elaboran una receta en el taller de cocina. GUZÓN

El segundo hogar para los autistas en Salamanca

El día a día para los adultos con TEA ha ganado en espacio, nuevos talleres y mayor atención gracias al recién estrenado centro de Ariadna ubicado en Pizarrales

Jueves, 6 de mayo 2021, 12:04

Pasadas las nueve y media de la mañana Luis, Alberto, Sergio y Nacho acceden de forma escalonada al recién estrenado centro de día para adultos con autismo de la asociación Ariadna. La organización y las rutinas son claves para que la conducta de los usuarios ... con TEA (Trastorno del Espectro Autista) se mantenga más controlada y sin desequilibrios. Algunos de los chicos del centro aún arrastran “serios problemas de salud mental” a raíz del confinamiento que les obligó a estar metidos en casa y otros se notan más apagados por el aumento de la medicación.

Publicidad

Estructurar las horas de su día equivale a bienestar, por eso nada más llegar al centro cada usuario organiza su agenda a base de pictogramas para saber qué van a hacer en el día. Hoy toca taller de cocina y receta de puré de verduras. Luis, Alberto, Sergio y Nacho salen a hacer la compra por Pizarrales, el entorno del nuevo centro. La integración en el barrio es otro de los objetivos de Ariadna. A la vuelta toca repasar los pictogramas de la receta con los ingredientes, utensilios y pasos. Cada usuario colabora en la medida de sus capacidades y con el apoyo de dos profesionales. La escasa o nula interacción entre los compañeros puede sorprender desde fuera, pero es habitual en el trastorno del espectro autista. Por suerte, el alto ratio de especialistas por usuario y la atención personalizada es fundamental y repercute positivamente en sus avances. Profesionales altamente especializados y vocacionales, ya que no es fácil la atención en crisis o con conductas desadaptadas, según reconoce Mª Ángeles Beltrán, directora del centro de día.

Mientras la receta del taller de cocina avanza, en otra sala del centro de día se desarrollan actividades cognitivas. José Antonio, muy concentrado, no levanta la vista del puzzle de 3.000 piezas que tiene entre manos. A su lado, Alejandro disfruta de su rato de descanso en una de las butacas. El taller de arte y de encuadernación, el de papel reciclado, el de relajación, las clases de yoga y estimulación física, la atención con la psicóloga y la logopeda completan sus actividades en el centro de día. Talleres que, gracias a las nuevas instalaciones de 365 metros cuadrados de la antigua guardería de Pizarrales cedidas por el Ayuntamiento, se pueden realizar ampliados y mejorados, sin las estrecheces del anterior centro -era una habitación diáfana-, sin necesidades de relevos en grupos, y manteniendo las normas covid. En el jardín ya luce el mini huerto y semillero para el novedoso taller de jardinería y horticultura terapéutica. Las salidas para natación, compras y paseos completan las jornadas de la decena de usuarios de 20 a 40 años de edad y Ariadna ya ha solicitado una subvención para instalar un pequeño gimnasio. Plantar olivos para producir aceite y autofabricarse los muebles del nuevo jardín entran en los planes pendientes.

La pandemia ha paralizado los talleres de inserción prelaboral con apoyo (jardinería, lavandería, ayuda en comercios y hostelería...) pero el objetivo es retomarlos lo antes posible con las empresas. Las familias son conscientes de que el futuro laboral de sus hijos no es fácil por su elevado grado del trastorno autista, aunque la puesta en marcha de un centro especial de empleo en la asociación podría ser una buena alternativa, según admite Carmen Calvo, presidenta de Ariadna. Por ahora, los planes de futuro de la entidad pasan por recabar financiación para viviendas con apoyo 24 horas que sirvan para esos adultos que en un futuro no tengan a sus padres como cuidadores. Además, en pocos años, el centro de día con capacidad para 22 usuarios, también se quedará pequeño al tener que dar cabida a los alumnos que salen del colegio especial “La Cañada” de autismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad