Rodrigo Moro sujetando su contrabajo

El hito de Rodrigo Moro: primer salmantino en la Sinfónica de Londres

También es contrabajista en la Orquesta Nacional | Ganó el premio ‘Tagore Gold Medal’, que le fue entregado por el Príncipe Carlos

Jueves, 9 de febrero 2023, 18:52

A sus 32 años, Rodrigo Moro se ha convertido en el primer músico salmantino que ‘ficha’ por la Sinfónica de Londres.

Publicidad

Hijo de Víctor Moro, —profesor de viola, fundador y gerente de la Joven Orquesta Ciudad de Salamanca—, el joven Rodrigo eligió como su ... instrumento el contrabajo, con el que comenzó en la Escuela Antonio Machado. “Yo quería el juguete más grande”, declaraba el músico entre risas.

Alumno del gran profesor de contrabajo Javier Gil, Rodrigo fue recogiendo poco a poco las nociones de su instrumento hasta comenzar a destacar por sus habilidades musicales.

Solo tenía 12 años cuando el pequeño músico entró en la Sinfónica de la ciudad salmantina, lo cual, declara que le llena de orgullo. Tres años después, Rodrigo Moro estaba cogiendo un avión hacia Londres para estudiar contrabajo en la Escuela Menuhin. El niño de 15 años se instaló en la capital de Inglaterra y se graduó en el Bachillerato de Música.

En 2014, consiguió el Grado Superior de la Royal College con Matrícula de Honor. Además, ganó el Premio Tagore Gold Medal de fin de carrera por sus méritos y sus contribuciones musicales a la escuela. La medalla le fue entregada por el mismísimo Príncipe Carlos, —ahora Rey de Inglaterra—, patrón de la Royal College.

El joven músico ya ‘apuntaba maneras’. Rumbo a Lucerna, en Suiza, Rodrigo Moro estudió un Máster tutelado por el gran contrabajista Bozo Paradzik, que termina en 2016. De vuelta a España, el músico se preparó las audiciones para la Mahler Chamber Orchestra, y para la Orquesta Nacional de España, finalmente consiguiendo plaza como solista de contrabajo en ambas.

Publicidad

Fue en diciembre del año 2020, en plena pandemia, cuando el contrabajista realizó una prueba de audición para la Sinfónica de Londres por vídeo, debido a las circunstancias. Hace poco, ha pasado el período de prueba y tiene una plaza fija allí, donde entrará en agosto de 2023. Por el momento, sigue formando parte de la Orquesta Nacional de España. Además, desde septiembre de este año, también será profesor en la Royal College Music.

Lo cierto es que este músico salmantino tiene múltiples opciones, y aunque no ha querido dejar claro qué es a lo que se va a dedicar este año 2023, asegura que entrar en la Sinfónica de Londres es todo una satisfacción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad