Miércoles, 11 de mayo 2022, 15:03
El envejecimiento se puede retrasar. Ese es el mensaje que ha trasladado Juan Carlos Izpisúa, prestigioso investigador centrado en el estudio de la renovación celular, durante la inauguración del primer foro “Age Open Science” en el paraninfo de la Universidad de Salamanca, un acto organizado por la fundación general de la situación académica a través del centro internacional de envejecimiento.
Publicidad
Ante un centenar de personas en el monumental patio de escuelas de la Universidad, Izpisúa ha explicado los avances que ha llevado a cabo en su laboratorio para lograr la regeneración celular y ha lanzado un mensaje de esperanza, aunque advertido que no se trata de vivir más, sino de vivir mejor, asegurando que en ese aspecto también tiene mucho que ver la forma de vida y la alimentación, es decir, todos esos aspectos que no se heredan y que se adquieren con el paso del tiempo.
En ese sentido, el prestigioso investigador, que acaba de fichar por uno de los laboratorios más potentes a nivel investigador, ha recordado que la longevidad es uno de los factores claves a nivel social y económico, ya que puede hacer que cambie la forma actual de vivir.
Entre este miércoles y este jueves, doce investigadores trasladarán al público general los avances científicos en materia de envejecimiento.
¿Se puede prevenir el envejecimiento? ¿Se puede prevenir la aparición de enfermedades? A estas preguntas y otras muchas responderán los científicos durante estos dos días en Salamanca.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.