El actual nudo de carreteras que constituye la peligrosa rotonda de Buenos Aires ALMEIDA

El enlace de Buenos Aires entre autovías tampoco estará este año

El nuevo trazado para la A-66 para sortear la rotonda ni siquiera está aprobado

Martes, 27 de septiembre 2022, 21:34

El compromiso inicial era que las obras estuviesen acabadas en 2019. Pero casi siete años después de que la entonces ministra de Fomento, Ana Pastor, anunciase una solución para enlazar las Autovías de la Plata (A-66) y de Castilla (A-62) sin pasar por la peligrosa rotonda de Buenos Aires, no hay ni siquiera proyecto y, mucho menos, fecha para su ejecución.

Publicidad

El Gobierno de Pedro Sánchez se limita a responder lo mismo que hace un año. “Actualmente se encuentra en fase de redacción del proyecto de trazado”, asegura en respuesta escrita y fechada la pasada semana a un pregunta formulada en el Congreso de los Diputados por los parlamentarios del PP por Salamanca, José Antonio Bermúdez de Castro y María Jesús Moro. Posteriormente, “deberá aprobarse provisionalmente por la Dirección General de Carreteras para someterse, si procede, a información pública debido a las modificaciones que se proyectarán en el enlace”. Y, después, si no surge ningún imprevisto, se daría el visto bueno a la actuación y se podría iniciar la licitación de las obras.

Un procedimiento cuyos plazos hacen imposible que las obras puedan comenzar en los tres meses que quedan de año. Por tanto, todo apunta a que los dos millones de euros consignados por el Ministerio de Transportes en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 para la construcción de este nuevo tramo de autovía quedarán sin invertir.

El contrato para diseñar el nuevo enlace se formalizó con Ginprosa Ingeniería el 5 de mayo de 2017 por 844.855 euros. Aunque se dio a la empresa un plazo de dos años, en agosto de 2018 —solo 15 meses después— el proyecto “Continuidad de la autovía Ruta de la Plata (A-66) en su tramo de conexión con la autovía de Castilla (A-62) en la zona oeste de Salamanca” estaba ya en manos del Ministerio de Transición Ecológica para someterse a la correspondiente evaluación ambiental. No superó ese trámite.

La Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental tumbó las dos alternativas planteadas que pasaban por la construcción de un puente en la zona de La Salud. Los grabados del Paleolítico hallados en las riberas del Tormes y la protección que los terrenos reciben por ello impedía seguir adelante con esos trazados. Esta decisión se hizo pública el 11 de mayo de 2019. Han pasado tres años y medio desde entonces, y Transportes sigue sin presentar una alternativa.

Publicidad

Recorte de presupuesto

El único cambio del que se ha informado es en el nombre que, según especifica en la respuesta parlamentaria, se modificó, por resolución del 17 de junio del pasado año, a “Continuidad de la Autovía Ruta de la Plata (A-66). Remodelación del enlace de Buenos Aires”. La modificación apunta a que, frente al puente que se iba a construir sobre el Tormes, la solución pasará ahora por una prolongación del actual trazado en el tramo más próximo de la rotonda.

Encajaría con “el proyecto de tipo mejora local del enlace actual” al que, sin más detalles, Transportes se ha referido como alternativa a los trazados iniciales. Y, de la misma forma, se explicaría la reducción en ocho millones de euros en el presupuesto total de la obra. Ha pasado de costar 32,2 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado de 2018 a 24,3 en los de 2022.

Publicidad

El recorte es menor, eso sí, del que anunció el Ministerio, cuando José Luis Ábalos, seguía a su frente. Se informó de una reducción de 17 millones, dato que concuerda, sin embargo, con la consignación que recogen los PGE para 2022 y los próximos dos años. Con estos antecedentes, la solución al enlace de Buenos Aires se encuentra hoy en prácticamente en la misma situación que hace cuatro años. Y el Gobierno no da fechas para su ejecución y culminación. La previsión más optimista es la proyección que ofrecen los PGE, según los cuales las inversiones continuarían hasta 2024, aunque, de momento, la que estaba prevista para 2022 no dará tiempo a ejecutarla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad