Martes, 14 de marzo 2023, 11:29
La Universidad de Salamanca inició este lunes los actos del Año de Japón con la inauguración de la XXII Semana Cultural del Japón, el arranque a una celebración que pretende afianzar la estrecha relación existente en el Estudio salmantino y el país japonés, así como acercar a la comunidad universitaria y a la sociedad salmantina general la cultura y costumbres niponas, tal y como señaló el director del Centro Hispano-Japonés, José Abel Flores.
Publicidad
“Japón es un ejemplo en ciencia y cultura, y sobre todo en buenas relaciones internacionales”, destacó el rector Ricardo Rivero, que abrió las actividades junto al embajador del país nipón en España, Nakamae Takahiro, quien aseguró que Salamanca “es una ciudad muy especial para Japón, un hogar y la Universidad se sitúa en el centro de ese hogar”.
Para ir abriendo boca, este lunes tuvo lugar la entrega de los premios del III Concurso de Haikus Ilustrados: Haikugráfica y el público también disfrutó con el concierto de taiko, a cargo de Issho Daiko.
Dentro de la XXII Semana Cultural del Japón habrá actividades toda la semana: hoy los alumnos de Nanzan presentarán curiosidades de su país, mañana habrá un cine-concierto, el jueves será la ceremonia del té y la conferencia “Oine la Holandesa. Reflexiones tras 120 años del fallecimiento de la hija de Siebold”, mientras que el viernes los niños podrán disfrutar de un taller de juegos tradicionales.
Además, desde la semana pasada se puede visitar la exposición “Paisajes del mundo flotante”, del artista Ikella Alonso, en el Aula Magna S.M. la Emperatriz Michiko.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.