Dos vallas preparadas para cortar al tráfico la calle Juan de la Fuente. ALMEIDA

El ‘blindaje’ especial de las calles céntricas de Salamanca por las procesiones

Se impide el paso de vehículos a la mayor parte de las calles integradas en la primera vía de ronda, delimitada por Gran Vía, Mirat, Carmelitas, San Vicente y Rector Esperabé

Domingo, 10 de abril 2022, 09:44

Hace exactamente una década, el Ayuntamiento de Salamanca adoptó la costumbre de vetar el centro de la ciudad al tráfico y convertirlo en peatonal tanto el Domingo de Ramos como desde las tres de la tarde del Miércoles Santo hasta el Domingo de Resurrección ante la masiva afluencia de salmantinos y visitantes. ¿Volverá a “blindarse” este año? Sí, en los mismos festivos se colocarán “mecanismos de interposición física”, como vallas y macetas de grandes dimensiones, para impedir el paso de vehículos a la mayor parte de las calles integradas en la primera vía de ronda —delimitada por Gran Vía, Mirat, Carmelitas, San Vicente y Rector Esperabé—. A la mayoría de los conductores, estos obstáculos tan solo les evitarán ser multados por acceder a vías por las que ya tenían prohíbido circular desde hace casi dos años, una semipeatonalización que se adoptó como medida excepcional por la pandemia y que, de forma discreta, se ha consolidado.

Publicidad

A finales de mayo de 2020, coincidiendo con el fin del confinamiento más estricto, el Gobierno de Carlos García Carbayo apostó por el cierre al tráfico de una treintena de calles para facilitar la distancia social, aquella medida se ha normalizado en algunas vías vetando la entrada a los vehículos, salvo contadas excepciones. La clave para ello fue el cierre de Correhuela, una vía que permaneció totalmente cortada hasta el pasado 22 de noviembre, cuando se abrió exclusivamente al autobús, los taxis y los vehículos autorizados —residentes y carga y descarga—. El resto solo pueden acceder a ella si van al parking de Santa Eulalia, ya que, si no, se exponen a una multa. Con esta medida, no solo se ha logrado cerrar al tráfico general esta vía, sino también la plaza del Mercado, Bermejeros, Portales de Camiñas, Pozo Amarillo, plaza del Mercado, Poeta Iglesias, San Pablo —desde Poeta Iglesias hasta Juan de la Fuente—, Quintana, Juan del Rey, Prado e Íscar Peyra —hasta la Cuesta del Carmen—. Es decir, la mayor parte de las calles que tradicionalmente se cortaban en Semana Santa.

Aún así, la Policía Local colocará “barreras” físicas para impedir el paso de coches no solo hoy sino también desde la tarde del miércoles 13 hasta el próximo domingo, 17 de abril. Así, el documento de reordenación del tráfico para esos días elaborado por la Policía Local señala que quedan reservadas para el tránsito peatonal Pozo Amarillo, Quintana, Juan del Rey, Prado, Íscar Peyra e Isabeles. Por Correhuela solo se podrá llegar hasta Bermejeros para continuar hasta el parking de Santa Eulalia. La Cuesta del Carmen se mantendrá abierta pero, salvo a los residentes, solo permitirá girar en Iscar Peyra para regresar a la plaza de la Fuente por Peña Primera.

A todo ello hay que sumar el cierre por obras de la calle Ancha, que restringen el paso a Ramón y Cajal y deja La Vaguada principalmente como vía de acceso al parking de Ciencias. Además, tanto en la noche del Martes como del Miércoles Santo, el itinerario de las procesiones impedirá el paso a cualquier vehículo que quiera llegar desde Poeta Iglesias a Íscar Peyra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad