Viernes, 23 de octubre 2020, 12:57
Este jueves la Universidad Pontificia ha notificado 63 casos confirmados de estudiantes de diferentes titulaciones con PCR o prueba clínica positiva en el Campus de Salamanca. Con respecto a los trabajadores de la universidad, hay dos casos confirmados.
Publicidad
15 son del Grado de Psicología; 13 de Enfermería; 5 de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD);5 de Ingeniería Informática; 4 de Logopedia; 3 de Marketing y Comunicación; 3 de Periodismo; 2 de Maestro de Educación Primaria; 2 de Administración y Dirección de Empresas Tecnológicas (ADET); 1 de Teología; 1 de Publicidad y Relaciones Públicas y 1 de Maestro de Educación Infantil.
Con respecto a los dobles grados, solo hay cuatro PCRs positivas en el de ADET + Ingeniería Informática. En los Postgrados, los casos se distribuyen en 3 en el Máster en Psicología General Sanitaria y uno en Experto en Big Data y ADET.
Estos 63 estudiantes representan un 1,39 % del total de 4.500 alumnos que posee la UPSA en el Campus de Salamanca. Todos los estudiantes confirmados como positivos se encuentran en confinamiento domiciliario y disponen de asesoramiento personalizado por parte de la Unidad COVID de la UPSA. Únicamente, retomarán la enseñanza presencial cuando reciban el alta médica, prescrita por sus correspondientes facultativos.
En ninguno de los grupos de los diferentes cursos de los grados se han producido brotes (3 casos en un mismo grupo), salvo en el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria. Ante esta situación, la UPSA ha decidido trasladar a la modalidad online un curso de forma temporal. Los alumnos, que retomarán las clases presenciales a partir del 2 de noviembre, podrán continuar con su formación a través de la plataforma integrada en su Campus Virtual y el sistema de clases virtuales del que dispone la Universidad.
Publicidad
Por otro lado, el Colegio Mayor Guadalupe de la UPSA tiene notificados 9 casos positivos de sus 154 colegiales. Por ello, ha procedido a un aislamiento voluntario, según su protocolo de actuación anticovid, como medida de contención ante futuros escenarios.
En una continua mejora de la atención a los estudiantes afectados por la crisis sanitaria, la Unidad COVID UPSA se ha reforzado con personal del Servicio de Asistencia Psicológica Sanitaria (SAPS) con el objetivo de que todos aquellos que comunican su incidencia relacionada con la COVID reciban asistencia por parte de profesionales. Este mismo servicio puede ser solicitado por cualquier miembro de la comunidad universitaria, esté o no entre los casos positivos.
Publicidad
La UPSA recuerda que, con el seguimiento de las medidas contempladas en el Protocolo para la incorporación de los alumnos de forma presencial, es altamente improbable que se produzca ningún tipo de contagio en las instalaciones de la Universidad. El distanciamiento prescrito en todas nuestras aulas y el uso obligatorio de mascarilla en las dependencias de la Universidad imposibilita la existencia de casos estrechos dentro de nuestras instalaciones. Los casos positivos transmitidos a la Unidad COVID se han comunicado desde un confinamiento domiciliar previo, con lo que ninguna persona diagnosticada con la COVID ha acudido a las clases presenciales de la Universidad. La UPSA sigue garantizando su calidad de espacio COVID seguro en todas sus dependencias.
Del mismo modo, tanto los estudiantes diagnosticados con pruebas positivas, como en cuarentena o en posibilidad de riesgo, pueden seguir, desde el comienzo del curso académico, casi la totalidad de sus clases a través del ecosistema de aula híbrida con todas las garantías educativas.
Publicidad
La institución académica hace un llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva de estudiantes y trabajadores de la UPSA para cumplir las medidas de distancia social, higiene de manos y uso obligatorio de la mascarilla dentro y fuera de la Universidad con el propósito de evitar situaciones que pudieran suponer riesgo de contagios y rebrotes de la enfermedad.
Para evitar información errónea y rumorología, la Universidad Pontificia de Salamanca informará, de forma periódica y a través de los canales oficiales de comunicación establecidos, a la comunidad universitaria (PDI, PAS y estudiantes) de los casos PCR o pruebas clínicas positivas que le sean notificados y supongan un incremento significativo con respecto a comunicaciones previas.
Publicidad
Además, la UPSA recuerda que aquellos miembros de la comunidad universitaria que se encuentren con síntomas compatibles con la COVID deben abstenerse de acudir a las dependencias de la universidad y ponerse en contacto con su Centro de Atención Primaria habitual para seguir las instrucciones que le sean indicadas. También pueden contactar con el teléfono de información y asistencia sanitaria de Castilla y León: 900 222 000.
Es necesario también que contacten, a su vez, con la Unidad COVID de la UPSA, a través del teléfono 659 726 420 en horario de 8.00 horas a 22.00 horas de lunes a viernes y del email unidadcovid@upsa.es. La Unidad COVID activará un protocolo de actuación por el que se realizará un seguimiento personalizado de cada caso, se proporcionará al afectado información preventiva en función de la situación sanitaria de cada momento, servirá de canal de comunicación y contacto con los distintos centros de la Universidad y pondrá a su disposición los distintos servicios asistenciales de la misma.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.