Eficaz rehabilitación de pacientes con daño cerebral en Limcasalud

Los tratamientos que se ofrecen en el centro son una referencia en Salamanca y provincias limítrofes

Viernes, 15 de marzo 2019, 20:33

Las personas afectadas por daño cerebral adquirido tienen en Salamanca un centro que ya es referencia no solo para los pacientes de la provincia sino también para todos aquellos que viven en las regiones limítrofes como Cáceres, Zamora o Valladolid. Se trata de Limcasalud, la ... policlínica del Grupo Limcasa ubicada en la avenida Padre Ignacio Ellacuría en la que, además de trabajar con innovadoras técnicas, los afectados ven día a día los avances conseguidos con la exigente rehabilitación.

Publicidad

Según el director del centro, Antonio García, cada vez es más alto el nivel de satisfacción entre los pacientes que, bien sean niños o adultos, consideran que los ejercicios realizados en el centro tanto para paliar problemas traumatológicos como neurológicos son efectivos. “El daño cerebral provoca una parálisis en ciertas partes del cuerpo. Para que todo el mundo lo entienda es como si el cerebro estuviera dormido y lo que se consigue con estas actividades, a través de la sensibilidad sensorial, física o un tratamiento terapéutico, es despertar esa parte para que así mande señales a las extremidades”, relata el experto.

Así, cada vez son más los que valoran positivamente con sus comentarios el entrenamiento confeccionado por una neuróloga, que luego ponen en práctica los pacientes con la ayuda de un fisioterapeuta, un terapeuta ocupacional, una neuropsicóloga y una logopeda. Para ello, cuentan con novedosas instalaciones con zonas de consultas para cada especialista, una sala de fisioterapia con gimnasio y una piscina terapéutica, además de una avanzada sala en la que el afectado por daño cerebral adquirido mejora jugando a través de un avatar proyectado en una gran pantalla.

De esta forma, Limcasalud ofrece dos opciones. Por una parte que el tratamiento sea ambulatorio, es decir que el paciente acuda únicamente al centro para realizar la rehabilitación (sus profesionales se encargan del traslado) o que puedan ingresar en algunas de las residencias o pisos adaptados y tutelados que ofrecen.

El trabajo realizado en Limcasalud también es conocido en varios ámbitos profesionales como Sacyl, compañías de seguros, mutuas de accidentes y asociaciones con diferentes afectaciones, de donde también reciben pacientes. Pero además, Grupo Limcasa colabora en el patrocinio de diversos actos con asociaciones y ofrecen sus recursos para el tratamiento y rehabilitación de sus asociados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad