Viernes, 4 de marzo 2022, 18:21
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la tercera más grande de México, con cerca de 300.000 estudiantes, situada en la ciudad de Monterrey, capital del tercer estado más rico del país norteamericano, ha fijado su mirada en Salamanca. En la búsqueda ... de nuevos mercados de inversión para sus empresarios, en mayo movilizará una delegación de más de cien personas que llegarán a Salamanca para participar en una gran semana que ella misma ha organizado y que estará dedicada a la cultura mexicana. Una ópera a cargo del México Opera Studio; pasacalles de mariachis y la tuna por el centro de la ciudad; una feria de arte, literatura y gastronomía; una exhibición de danza folclórica previsiblemente en el Patio Chico; la proyección de un videomaping en la fachada de un monumento emblemático de Salamanca, y conciertos son algunas de las actividades abiertas al público que la UANL está organizando del 4 al 7 de mayo en la ciudad del Tormes. En paralelo, se desarrollarán encuentros y mesas de diálogo, por ejemplo, sobre los sectores de la agricultura y ganadería, en los que se quieren generar nuevas vías de colaboración entre inversores mexicanos y empresarios de la provincia, según apuntan fuentes de la organización de este evento así como del Consistorio charro.
Publicidad
Tanto el alcalde, Carlos García Carbayo, como el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, están colaborando en la promoción de esta iniciativa. Ambos realizan declaraciones en el vídeo que se difundirá en México e invitan a acudir a Salamanca a este evento de hermanamiento de sus universidades. Según explica Sandra Gallegos, organizadora de este encuentro y que la semana pasada se reunió con el rector y con el primer edil, así como con el concejal de Turismo, explica que esta iniciativa no tiene un carácter puntual, sino que la Universidad Autónoma de Nuevo León busca “instaurar este festival dedicado a la cultura mexicana como una cita anual” en Salamanca. En paralelo y en el marco del convenio con el Estudio salmantino, la intención de la institución académica es abrir en la ciudad del Tormes una oficina de carácter permanente que ayude a estrechar lazos culturales y universitarios, pero también empresariales entre la ciudad de Monterrey y esta provincia. Según apunta Gallegos, Salamanca es “un punto estratégico” para Nuevo León, no solo por sus vinculaciones históricas, sino por su proximidad a Madrid y porque comparten un importante sector agrícola y ganadero. De hecho, en mayo vendrán a la capital del Tormes directivos del Centro de Investigación en Producción Agropecuaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León y mantendrán reuniones con productores agroalimentarios de Salamanca.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.