Federico Martín, presidente provincial de CSIF, con miembros del equipo del sindicato en Salamanca GUZÓN

CSIF lucha por conseguir una enseñanza pública de calidad

Una de las reivindicaciones del sindicato es la rebaja del ratio de alumnado por clase

Jueves, 30 de septiembre 2021, 19:59

Con el comienzo de un nuevo curso escolar, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) continúa en su lucha por mejorar las condiciones laborales del profesorado de la enseñanza pública. El fin que busca es conseguir una educación pública de calidad.

Publicidad

En estos momentos, las principales reivindicaciones a nivel regional ante la Junta de Castilla y León y de forma prioritaria son la rebaja de ratios de alumnado por clase, para que la atención del profesorado pueda ser individualizada, y la reducción del horario lectivo de los profesores, para que puedan trabajar en preparar materiales específicos para desarrollar las capacidades de cada alumno.

Según Federico Martín, presidente de CSIF en Salamanca, “si algo ha mostrado la pandemia es que aun en condiciones adversas como las que se han vivido con grupos de trabajo más reducidos se consiguen mejores resultados”. Además, desde el sindicato están trabajando con la Junta para que el profesorado extra que se ha contratado por la covid-19 se convierta en profesorado permanente, ya que son necesario en las aulas para conseguir una educación pública de calidad.

A nivel estatal, una de las grandes decepciones, es que la Ley de Educación no recoge en ningún momento disminuir las ratios en las aulas. Para CSIF, una Ley de Educación debe fijar las condiciones en las que se tiene que trabajar en el aula. Por ello, están pidiendo a nivel nacional que se cree un Estatuto Docente que recoja estos dos ámbitos.

Otro de los aspectos en los que están trabajando es en la reducción de la temporalidad para intentar eliminar la precariedad de los contratos de educación, ya que la pandemia ha disparado la cifra de docentes interinos en las aulas salmantinas muy por encima del 30%. Por ello, desde el sindicato CSIF tras haber firmado un acuerdo a nivel nacional esperan que se aumenten las plazas de oposiciones para reducir esa tasa hasta un 8%. Además se ha conseguido que la Junta aplique la subida de sueldo con cargo a los fondos adicionales negociada por CSIF a nivel nacional.

Publicidad

Contenido patrocinado por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF)

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad