Martes, 28 de marzo 2023, 22:03
Para reclamar a la compañía el dinero cobrado de más, es fundamental aportar la factura en la que se produce el desajuste y fotografías del contador que demuestren el error, explican desde la Oficina Municipal de Consumo, a la que el ciudadano también puede acudir ... para que le ayuden.
Publicidad
Algunas compañías ofrecen a los clientes a los que se les han cargado más consumo del realizado devolverles el dinero mediante descuentos en las siguientes facturas. Ana Hidalgo recalca que este método “es irregular” y que debe reintegrarse de una vez y de la misma forma que se cobró.
Ante la mayor dificultad que supone, sobre todo, para las personas mayores el acceso a las facturas virtuales —a través de la app o del correo electrónico—, desde el servicio municipal de información al consumidor insisten en que, en cualquier momento, se puede reclamar, sin coste alguno, a la compañía eléctrica o de gas que vuelva a enviarla en papel.
La alarma por los cobros irregulares de gas y luz la activaron las desmedidas facturas que llegaban a los propietarios de inmuebles vacíos, desocupados durante grandes periodos de tiempo o en los que residen personas mayores. A las compañías responsables de revisar los contadores les resulta más difícil hacerlo en esas viviendas, por lo que optan por facturar en función de un consumo estimado y el riesgo de error es mayor.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.