Viernes, 4 de marzo 2022, 15:22
El Instituto de Biología Funcional y Genómica pone en marcha la quinta edición del proyecto “Micromundo”, una iniciativa dirigida a estudiantes de los institutos para concienciarles sobre la importancia de no abusar de los antibióticos y a la vez despertar vocaciones científicas.
Publicidad
Después de un año centrado en la parte de divulgación por la pandemia el proyecto vuelve a los institutos de manera que los alumnos podrán participar directamente en la búsqueda de antibióticos procedentes de los microorganismos existentes en el suelo. Un centenar de alumnos de cinco centros de la provincia de Salamanca participan en esta edición en la que están implicados estudiantes de biología de la Universidad de Salamanca.
Desde que se puso en marcha el proyecto 11 centros educativos, 70 alumnos universitarios y más de 230 alumnos de la ESO han analizado 146 muestras que han dado lugar a la selección de 115 productores de antibióticos que dan lugar a una colección susceptible de ser investigados para obtener antibióticos. En este caso la iniciativa se centra en la concienciación de los estudiantes y en que conozcan el trabajo que desarrollan los investigadores, no tanto en la obtención de un antibiótico, lo que requiere un proceso mucho más complejo, según ha explicado Beatriz Santos, coordinadora de “Micromundo” en el IBFG.
Los resultados se conocerán en la sesión de clausura que contará con el divulgador científico Ignacio López Goñi.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.