Sábado, 18 de junio 2022, 22:19
Los viajeros frecuentes de los trenes Alvia de la línea Madrid-Salamanca expresan su indignación por los repetidos retrasos del servicio acaecidos esta semana, en concreto el martes, miércoles y jueves. Los viajeros que habían comprado billete para el Alvia de las 15:50 horas que viaja de Madrid a Salamanca comprobaron con desesperación, sentados en su asiento, cómo el tren no partía a la hora prevista. La salida se demoró estos días de 35 a 42 minutos y el tren llamado “rápido” -con un trayecto de hora y cuarenta minutos que se paga a precio casi de oro-, finalmente tardó más de dos horas en llegar a Salamanca. Esta demora también se repitió en otro caso en el último Alvia (20.40 horas) de Madrid. Además, este jueves, el tren Alvia de las 15:50 salió hacia Salamanca con 10 minutos de retraso y acumuló otros 10 más durante el trayecto.
Publicidad
“Adif no sabe compaginar las obras que está realizando en la estación de Chamartín con el servicio. No saben gestionar el caudal de trenes en las horas punta”, critica Alejandro Rosende, presidente de la Asociación Tren Salamanca. En este sentido, Renfe justifica a este periódico que se ha tratado de “incidencias puntuales relacionadas con los materiales”, es decir con los trenes, y también con “limitaciones de velocidad” que tienen que ver con Adif.
Al menos, las largas colas que se producían en la estación de Chamartín para el control de equipaje se han solucionado, según confirma Rosende, con la ubicación de dos filas, una para viajeros con maletas y otro para usuarios sin equipaje.
Por otra parte, desde la Asociación Tren Salamanca ponen de manifiesto que los tres trenes Alvia diarios circulan completos o casi al completo, por lo que urgen a la necesaria recuperación de la cuarta frecuencia suprimida desde hace más de dos años con la excusa de la pandemia. “Hay viajeros que cuando van a comprar el billete para el Alvia, éste está completo y tienen que viajar en Media Distancia, que tarda tres horas”, se quejan desde la asociación.
Cabe recordar que el próximo 30 de junio se acaba el plazo que se había dado el Gobierno para reponer todos los servicios que había antes de la pandemia y por el momento nada se sabe de la reposición del cuarto Alvia entre Salamanca y Madrid.
Publicidad
A los retrasos del Alvia se sumó este viernes otra demora de 26 minutos que afectó a los viajeros del tren Media Distancia de Palencia (13:55 horas) a Salamanca.
Otra de las cuestiones que siguen pendientes es la ampliación de la caducidad de los bonos, cuya vigencia concluye también el 30 de junio. Aunque la secretaria general de Transportes y Movilidad se comprometió en una reunión con la delegada del Gobierno de Castilla y León a apoyar y llevar el trámite administrativo de la nueva prórroga de los abonos Avant (para viajeros frecuentes del Alvia), nada se sabe del asunto tan importante para los usuarios de estos trenes.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.