Jueves, 30 de junio 2022, 12:11
La Dirección General de Tráfico intensificará durante el verano la vigilancia aérea en las carreteras de la Sierra. Se trata de la respuesta al aumento de fallecidos que registra Salamanca en lo que va de año, justo en un momento en el que se incrementan los desplazamientos con motivo de las vacaciones estivales.
Publicidad
El jefe de Tráfico en la provincia, Miguel Moreno, admitió que los nueve fallecidos en la mitad de 2022 en las carreteras salmantinas reflejan que está siendo “un mal año”. El objetivo marcado es no sobrepasar las 13 defunciones que hubo en 2019 —a estas alturas solo se habían registrado tres muertos—, último año en el que no hubo restricciones de movimiento. La meta es ambiciosa, teniendo en cuenta que aún queda el segundo semestre y una de las épocas de más desplazamientos, el verano. En cuanto al resto de siniestros, 21 personas han resultado heridas graves —ocho más que en 2021 y seis más que en 2019— mientras que 117 acabaron con lesiones leves.
Los nueve fallecidos en Salamanca se han producido en siete accidentes mortales, cuatro de ellos en autovía y tres en carreteras convencionales. De los 117 accidentes con víctimas —fallecidos y heridos—, más de la mitad han consistido en salidas de vía. Las vías convencionales han registrado tres de cada cuatro siniestros en lo que va de año, aunque las autovías salmantinas es donde más fallecidos se han producido.
Miguel Moreno recordó que desde el sector de Tráfico de Castilla y Leónse trabaja de manera coordinada, con más apoyo a las provincias donde se esté registrando un aumento de la siniestralidad. Este es el caso de Salamanca, por lo que una de las medidas que va a poner en marcha la DGT en los meses de julio y agosto es un incremento desde el aire de las carreteras de la Sierra. Los helicópteros y drones utilizados para este cometido prestarán una especial atención a esta zona de la provincia, una de las más utilizadas por los motoristas para hacer rutas durante el fin de semana, además de registrar un mayor volumen de desplazamientos por las fiestas de los pueblos, el turismo rural y el uso de segundas residencias.
Las declaraciones del jefe de Tráfico en Salamanca tuvieron lugar antes de la reunión de la Comisión Provincial de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, presidida por la subdelegada del Gobierno, Encarnación Pérez. Además de abordar la siniestralidad vial en la provincia, los participantes analizaron el dispositivo establecido en Salamanca para la primera operación del tráfico del verano, que va del 1 al 31 de julio. La previsión de la DGT es que entre el próximo mes y agosto se registren 979.000 desplazamientos en la provincia, lo que implica un incremento de un 2,5% respecto a 2019 y una subida aún mayor repecto a 2020 y 2021, años en los que había limitaciones de movimiento por la pandemia o en los que la crisis económica impidió a muchas familias irse de vacaciones.
Publicidad
La subdelegada del Gobierno recordó que el aumento de viajes en comparación con 2019 responde a que “la gente está deseando salir y disfrutar tras dos años complicados”, además de añadir que los que viajen deben tomar todas las precauciones necesarias. Una de las causas que va a contribuir a que la provincia se acerque al millón de desplazamientos este verano hay que buscarla en los viajes de ciudadanos marroquíes y portugueses que viven en Europa y que se trasladan a sus países de origen en la época estival.
La primera de ellas comienza mañana y acaba el próximo domingo, tiempo en el que el organismo espera 45.000 desplazamientos en Salamanca. Las siguientes tendrán lugar del 29 de julio al 1 de agosto, del 12 al 15 de agosto y del 26 al 28 de agosto. Además, habrá dispositivos especiales todos los fines de semana. El operativo se completará con campañas especiales de control durante el verano. Las más importantes serán la del control de velocidad del 4 al 10 de julio y la de alcohol y drogas, que se desarrollará ente el 8 y el 14 de agosto.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.