Martes, 3 de agosto 2021, 11:30
Si ya son varios los elementos que usa la DGT para controlar las carreteras de España y preservar la seguridad intentando que se cumplan las normas, los drones se unieron hace poco al ‘equipo’. Desde la Dirección General de Tráfico se pretende poner todo ese ... equipo a trabajar para que las salidas en este verano tengan los menos percances posibles.
Publicidad
Estos drones ya están funcionando, y desde la organización se ha explicado a través de las redes sociales cómo multan y funcionan estos 39 aparatatos que sobrevuelan las vías del territorio nacional. Según la DGT, los drones vigilan a unos 120 metros de altura y pudiendo alcanzan alrededor los 80 km/h de velocidad máxima. En su vuelo, pueden soportar una temperatura ambiente de hasta 45 grados y pueden llegar a visualizar imágenes a infracciones cometidas a 1 o 2 kilómetros de distancia.
La autonomía del dron es de 20 minutos y está equipado con una cámara de alta definición. Un coche de la Guardia Civil, con su correspondiente operador de dron, estarán cerca del dispositivo controlándolo mientras este le manda imágenes al patrulla. De forma simultánea, el centro de gestión de tráfico correspondiente recibe imágenes en directo del estado de la circulación de la zona que está sobrevolando el dron.
Además del anterior tweet explicativo, la DGT ha expuesto también por qué zonas del país pueden volar los drones en otra publicación.En Castilla y León nos encontramos con dos dispositivos que pueden volar por nuestras carreteras. Madrid es la comunidad que más dispositivos posee con 15.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.