Señalización de la ruta de la Vía de la Plata para los peregrinos. ARCHIVO

Así es el Camino a Santiago de Torres Villarroel que parte desde Salamanca

La ruta tiene en la diversidad de su paisaje uno de sus grandes atractivos

Sábado, 10 de julio 2021, 11:44

Portugal relanza el Camino a Santiago de Diego de Torres Villarroel, que une dos ciudades Patrimonio de la Humanidad, Salamanca y Santiago, a través de 570 kilómetros que el escritor, catedrático y “Gran Piscator de Salamanca” realizó en 1737.

Publicidad

Villarroel decidió peregrinar a Compostela ... en 1737 durante cinco meses, huyendo de una condena en España, para cumplir una promesa al Apóstol, según recuerda el medievalista Paulo Almeida Fernandes sobre el origen de esta ruta. “Tuvo un mal peregrinaje porque no tenía el espíritu del peregrino”, apunta. El recuerdo que guardó de la peregrinación le llevó a considerarla “indevota e indigna”.

Pero el Camino de Torres que ahora relanza Portugal tiene en la diversidad de su paisaje uno de sus grandes atractivos, como señala Almeida Fernandes, con las llanuras de Salamanca, los caminos empedrados de la Beira Alta portuguesa, las plantaciones de castaños en Sernancelhe y de manzanos en Tarouca, las terrazas en vertical del Alto Douro y los viñedos alineados con el Minho. “Hay etapas de 30 kilómetros de gran silencio”, comentó en la presentación del Camino de Torres en Salamanca.

Recorrido rico en patrimonio monumental, muchas etapas aún no disponen de albergues por lo que es necesario preparar la ruta con antelación. Hay dos páginas web que ayudan al peregrino en esta tarea: www.caminhodetorres.pt y www.caminosantiago.usal.es/torres, ya que el investigador de la Universidad de Salamanca Luis Antonio Miguel Quintales fue quien recorrió y renovó el itinerario que había seguido el Gran Piscator de Salamanca en el siglo XVIII.

Portugal está trabajando para conseguir la certificación del Camino de Torres como una de las rutas oficiales de peregrinación a Santiago. Antes de la pandemia, 100.000 peregrinos pasaban por el país luso para llegar a Santiago de Compostela, bien por la costa bien por el interior, por lo que Luís Pedro Martins, presidente de la Entidad de Turismo Porto e Norte (Portugal), espera que esta ruta que parte de Salamanca sea atractiva para los viajeros con la promoción lusa y la futura certificación como camino oficial. “Dos países y un solo destino”, subrayó en presencia de Estrella Torrecilla, directora general de Turismo de la Junta en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Salamanca.

Publicidad

“Estamos trabajando de manera conjunta en productos turísticos para Castilla y León, Portugal Norte y Portugal Centro. Queremos que quienes utilizan otros caminos a Santiago conozcan esta ruta alternativa de Torres. Ahora es un momento difícil por el nuevo “fuego” de esta crisis sanitaria, pero espero que pase pronto para recuperar la movilidad y los turistas internacionales. Este año contamos con las vacunas, que no existían en 2020, y el Camino de Torres es muy atractivo desde el punto de vista patrimonial, natural, turístico y gastronómico”, recalcó la directora general de Turismo de la Junta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad