Exposición de vehículos de los años 20. GUZÓN

Qué hacer este miércoles en Salamanca

Los pueblos de la provincia ofrecen un espectacular programa cultural con teatro, música y magia

Miércoles, 12 de agosto 2020, 09:55

XXXII Feria del Barro de Salamanca

Publicidad

[Plaza de Anaya]

18 expositores con obras de las tendencias más destacadas y tradiciones de la artesanía.

Exposición fotográfica “Las Hurdes: Tierra de Mujeres”

[Palacio de la Salina / Lunes a jueves, de 10 a 20 h. Viernes, ... sábado y víspera de fiestas, de 10 a 21 h. Domingos y festivos, de 10 a 20 h.]

Una exposición de fotografías del conocido fotógrafo José Benito Ruiz, quien ha reflejado en sus instantáneas el propósito marcado por la asociación AlmaHurdes: recuperar la memoria de esta tierra, trasladarla a las generaciones más jóvenes y difundirla en otros ámbitos.

Reconocido fotógrafo naturalista y etnográfico, Benito Ruiz, con una larga trayectoria e incontables exposiciones y publicaciones, nos acerca los rostros de las mujeres de aquella generación excepcional de Las Hurdes que merecen el reconocimiento de todos, porque su memoria es imprescindible e irrepetible.

Exposición “Economía y Guerra Civil”

[Archivo Provincial]

Se recorren los sistemas monetarios utilizados por los contendientes en ambas zonas: las emisiones de moneda papel, su reutilización y estampillados; la acuñación de moneda fraccionaria, su escasez y acaparamiento; la supervivencia sin moneda, así como la problemática de la unificación de los dos sistemas monetarios una vez acabada la guerra. Hasta mediados de septiembre.

Publicidad

Exposición “Años de amistad y madrid”

[Salina]

Exposición colectiva de artistas que coincidieron en Madrid desde finales de los sesenta. En ella se reúnen obras de Martxe Arana, Santos Díaz Martín, Esther Domínguez de las Heras, Pilar Hernández García, Luis Pérez Vicente, Jesús Núñez, y de los fallecidos Antonio Zarco y Alicia Fojeda Balari.

Exposición “Martín patino, pasión por el juego”

[Hospedería Fonsenca]

Exposición de Basilio Martín. | GUZÓN

Una propuesta por el recorrido vital y creativo del director de cine salmantino Basilio Martín Patino.

Publicidad

Exposición “Aquellos felices años 20”

[Museo de la automoción]

La exposición destaca 11 automóviles del museo de 1922 a 1929, una época donde en las ciudades todo era euforia, desenfreno y placer. Hasta finales de septiembre.

Exposición “El tiempo en sus manos””

[Museo del Comercio]

Exposición de Ángel Centeno Cabezas. | CUESTA

Muestra de 56 fotografías en blanco y negro del mirobrigense Ángel Centeno Cabezas, que retrata algunos oficios con tradición centenaria que aún perduran. Son testimonio de la historia y de la evolución del trabajo en esta provincia y, en ocasiones, han sido el origen de la industrialización actual. Hasta el 1 de septiembre.

Publicidad

Exposición “Automoción y Guerra Civil”

[Museo de la Historia de la Automoción]

Exposición Automoción y Guerra Civil. | ALMEIDA

La muestra está compuesta por más de 400 piezas y documentos expositivos originales de ambos bandos, así como 16 vehículos representativos de la época, entre los que destaca la Auto-Ametralladora “Bilbao”, cedido por la Colección Museográfica del Automóvil, asignada al Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos de Ruedas Nº 1, ubicado en Torrejón de Ardoz (Madrid).

PROVINCIA

Cine al aire libre: ‘Padre no hay más que uno’

[Ledesma - Castillo / 22:00 horas]

Javier es un hombre que cree saberlo todo, pero no mueve un dedo para ayudar a su mujer en el cuidado de la casa y de sus cinco hijos. Sin embargo, este padre de familia tiene que enfrentarse a la realidad cuando su mujer decide irse de viaje y dejarlo solo con sus hijos. Esta será una experiencia que cambiará las vidas de todos para siempre.

Publicidad

Teatro: Bukaneros

[Bañobárez / 12:00 horas]

Obra teatral de Kamaru teatro.

Teatro: Entre dos tierras

[Carbajosa de la Sagrada - Patio del CEIP Pablo Picasso / 21:30 horas]

Poemas teatralizados de José María Gabriel y Galán, su paso por la tierra fue breve, pero su obra fue prolífica, conoció las mieles del éxito en vida y su estela poética perdurará por los siglos, al menos en Salamanca y Extremadura, donde calles, plazas y colegios llevan su nombre y el pueblo lo adora.

Teatro para adultos.

Espectáculo de magia

[Monleras - Anfiteatro / 22:30 horas]

Adrián Conde brindará a los vecinos con una divertida actividad de magia llamada ‘Adivina qué’.

Cine al aire libre: ‘Padre no hay más que uno’

Noticia Patrocinada

[Santa Marta de Tormes - Frontón de Valdelagua / 22:00 horas]

Javier es un hombre que cree saberlo todo, pero no mueve un dedo para ayudar a su mujer en el cuidado de la casa y de sus cinco hijos. Sin embargo, este padre de familia tiene que enfrentarse a la realidad cuando su mujer decide irse de viaje y dejarlo solo con sus hijos. Esta será una experiencia que cambiará las vidas de todos para siempre.

Luartica: ‘Un circo muy titititraun’

[Villarino de los Aires - Plaza Mayor / 20:00 horas]

Espectáculo cómico y participativo. La mujer de la limpieza del circo les comunica al público que el circo ha pinchado una rueda y no puede venir. ¡Entonces se le ocurre una idea genial! montar el circo con el público que le acompaña. A continuación irá realizando números de circo con voluntarios que se convertirán en equilibristas, leones, malabaristas... todo con un toque de humor y mucha diversión. Se hará participar tanto al publico infantil, como a adultos. La mujer de la limpieza también hará alarde del manejo de objetos malabares.

Publicidad

Concierto del grupo Baleo

[Villarino de los Aires - Plaza Mayor / 22:30 horas]

Baleo es un grupo salmantino de música tradicional, fundado en 1983 en la localidad de Villavieja de Yeltes.

Concierto del grupo Folkíbero

[Vitigudino - Plaza de España / 22:00 horas]

Grupo musical de folk castellano con influencias de la música irlandesa, del pop , de la música medieval, gipsy y del rock .

Teatro: ‘Clownación’

[Agallas - Pista de Deportes / 22:00 horas]

Publicidad

La agencia de payasos RISA descubrió que el mundo está abocado a una clonación en la que todos sus habitantes terminarán siendo aburridos y tristes; para paliar tan fatídica clonación ha creado el elixir de la ‘Clownación’. Pero el elixir sufrirá un incidente y aquí comenzará la nueva misión. Nuestros dos agentes junto con Candela, una payasa desternillante, deberán volver a elaborar tan preciado líquido con las disciplinas más payasas y la inestimable ayuda del público.

Cine al aire libre: Aladdín

[La Peña - Plaza de la Constitución / 22:00 horas]

Aladdín es un ladronzuelo que se enamora de la hija del Sultán, la princesa Jasmine. Para poder conquistarla aceptará el desafío de tener que entrar en una cueva en mitad del desierto y conseguir una lámpara mágica que contiene al Genio que será el encargado de concederle todos sus deseos.

Publicidad

Cine al aire libre: ‘Padre no hay más que uno’

[Rágama - frontón / 22:00 horas]

Javier es un hombre que cree saberlo todo, pero no mueve un dedo para ayudar a su mujer en el cuidado de la casa y de sus cinco hijos. Sin embargo, este padre de familia tiene que enfrentarse a la realidad cuando su mujer decide irse de viaje y dejarlo solo con sus hijos. Esta será una experiencia que cambiará las vidas de todos para siempre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad