Jueves, 6 de agosto 2020, 11:11
Proyección de la película Gandhi en El Rollo
Publicidad
[Pistas deportivas Mariano Torres (El Rollo) / 22:00 horas]
Las pistas deportivas de Mariano Torres, ubicadas en El Rollo, acogerán la quinta proyección incluida dentro del programa cultural “Salamanca Plazas y Patios”. Los vecinos de esta ... zona de la ciudad podrán disfrutar de la película Gandhi, programada a las diez de la noche. El espacio se aforará con 260 sillas guardando las distancias de seguridad de 1’5 metros entre ellas. El acceso será con invitación y será obligatorio el uso de mascarilla. Las invitaciones se pueden recoger desde este lunes en el Teatro Liceo.
Concierto de Ulf Wakenius + Ignasi Terraza + Pierre Boussaguet
[III Festival Internacional de Jazz, Patio Chico / 22:30 horas]
Continúa el III Festival Internacional de Jazz organizado por el Ayuntamiento de Salamanca en el Patio Chico con el concierto del guitarrista sueco Ulf Wakenius, el pianista Ignasi Terraza y el contrabajista francés Pierre Boussaguet.
Exposición “miradas e interferencias”
[DA2 / De 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas]
¿Qué puede enseñar una diseñadora de moda como Fely Campo a las profesionales de la educación que trabajarán con la primera infancia? ¿Y una artista que hace propuestas de Land Art, que cose con lana la tierra o incorpora en su obra la mimbre y elementos vegetales? ¿Es la educación un territorio poroso, que puede beneficiarse e incorporar los conocimientos y los modos de proceder de profesionales con los que, en principio, no tiene nada que ver?
Exposición colectiva “Años de amistad y Madrid”
[Sala La Salina]
Exposición colectiva de artistas que coincidieron en Madrid desde finales de los sesenta. En ella se reúnen obras de Martxe Arana, Santos Díaz Martín, Esther Domínguez de las Heras, Pilar Hernández García, Luis Pérez Vicente, Jesús Núñez, y de los fallecidos Antonio Zarco y Alicia Fojeda Balari. Hasta el 30 de agosto.
Publicidad
Exposición “Listen to me!”
[DA2 / De 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas]
Se exponen obras de artistas, como: Rafa Sendín, Janieta Eyre, Marina Núñez, Silvia Bermejo, Miguel Río Branco, María Zárraga, A. K. Dolven, Beth Moysés, Mona Hatoum, Carmela García, Christopher Makos, Lise Sarfati, Ulrike Rosenbach, Charlie White, Lorna Simpson, Pilar Albarracín, Cristina Lucas, Helena Almeida, Dora García, Concha Prada, Juan Luis Moraza, Mabel Poblet, Raúl Cañibano, Jorge Otero o Niels Reyes, entre otros. Hasta octubre.
Exposición “De forma estándar”, de Lara Ruiz
[DA2 / De 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas]
En su última serie Construir-Deconstruir-Construir (CDC), Lara Ruiz trabaja el concepto de la transformación y crea un site-specific donde las piezas se asocian mediante módulos que trazan una figura geométrica que está sujeta al cambio y la variación de sus formas, al montaje y al desmontaje; pueden aparecer como esculturas aisladas o pueden hacer del espacio su escenario particular, pues la propia sala actúa como soporte. Hasta el 30 de septiembre.
Publicidad
Exposición de María Cañas
[DA2 / De 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas]
Iconoclasta en su esencia, es conocida como “la archivera de Sevilla” y protagoniza el ciclo Visiones Contemporáneas. Ensayista del apropiacionismo, basa su obra en la práctica del reciclaje audiovisual. Realiza vídeo de guerrilla para introducirse en los tópicos de su Andalucía natal, cuestionando tradiciones, folclore y cultura popular, con un gran sentido del humor y desde la perspectiva de género.
Exposición “Aquellos felices años 20”
[Museo de la Historia de la Automoción / De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas]
La exposición destaca 11 automóviles del museo de 1922 a 1929, una época donde en las ciudades todo era euforia, desenfreno y placer. Hasta finales de septiembre.
Publicidad
Exposición “Artilugios para fascinar”
[Filmoteca de Castilla y León / De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:30 horas]
La exposición permanente “Artilugios para fascinar. Colección Basilio Martín Patino” está compuesta por aparatos e imágenes anteriores o contemporáneos a la aparición del cinematógrafo. Es de visita gratuita. Hay visitas guiadas (máximo 20 personas), que se conciertan llamando al teléfono 923 212 516.
Exposición “Automoción y guerra civil”
[Museo de la Historia de la Automoción / De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas]
La muestra incluye 16 vehículos representativos de la época, entre los que destaca la auto-metralleta ‘Bilbao’, cedida por la Colección Museográfica del Automóvil. La exposición constituye una reflexión, desde el punto de vista de la automoción, de los sucesos más importantes vividos por la sociedad salmantina y española, entre los años 1936 y 1939, prolongándose durante los duros años de posguerra. Hasta el 30 de septiembre.
Publicidad
Exposición “La fotografía de los colores. Retratos de mujer”
[Filmoteca de Castilla y León / De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:30 horas]
Los fotógrafos del siglo XIX comenzaron pintando o tiñendo las imágenes en blanco y negro para satisfacer a sus clientes y aumentar la similitud de la fotografía con el modelo pictórico que exigía el gusto de la época. Y así continuaron hasta la primera década del siglo XX en que aparecieron los primeros procesos industriales de color. La Filmoteca de CyL acoge la exposición ‘La fotografía de los colores: Retratos de mujer’. Las colecciones y archivos que se exponen son de Venancio Gombáu (Ayuntamiento de Salamanca), Colección Carmen Gombáu (Familia Arenaz-Gombáu), Archivo Núñez Larraz (Familia Núñez San Francisco) y Luis González de la Huebra (Familia González de la Huebra).
Exposición “Sentirse crecer” de Venancio blanco
[Santo Domingo de la Cruz / De 17:00 a 21:00 horas]
“Sentirse crecer” reúne 40 esculturas, 40 dibujos, pintura, fotografía, un mosaico y 3 cuadernos de viaje, realizados entre 1959 y 2018. Motivos muy diversos a los que el artista Venancio Blanco da vida desde su rico imaginario y genuina interpretación plástica: pájaros, ciervos y caballos, gallos y palomas, cisnes, árboles y flores, paisajes, trazan un ameno y bello recorrido que disfrutarán grandes y pequeños, en un original escenario, que impregna la sala de exposiciones de Santo Domingo de la Cruz del olor a la madera de los árboles.
Noticia Patrocinada
PROVINCIA
Peromingo / 22:00 horas
Cine al aire libre en la Plaza Mayor de Peromingo con la proyección de la película ‘Campeones’.
Candelario / 21:00 horas
Actuación de la cantautora Helena Capdevila en la plaza del Solano.
Ciudad Rodrigo / 23:00 horas
Actuación musical del grupo “Luz de Estrella” en La Colada.
La Fuente de San Esteban / 22:30 horas
Cante y baile en la Plaza Mayor con “Charros y Gitanos”.
Doñinos de Salamanca / 20:30 horas
Publicidad
Concierto de coplas y boleros para los mayores en el Centro Polivalente.
Aldeanueva de Figueroa / 12:00 horas
El salón del Ayuntamiento acoge la muestra “Un beso en la frente” de Esther del Brío y Pilar Vega.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.