Matanza celebrada en Linares en 2020, la última que se pudo celebrar hasta este año TEL

Todo el año al pie del cañón en Linares de Riofrío

Los mayores dela localidad ponen su empeño en que en la localidad se hagan actividades y por eso colaboran en las fiestas, la matanza y la feria agroalimentaria

TEL

Viernes, 21 de enero 2022, 21:55

La pandemia ha condicionado la actividad social, festiva y cultural de los pueblos de la provincia y, sobre todo, en relación con colectivos como las asociaciones de mayores, ha obligado a paralizar sus encuentros y actividades por los riesgos que supone sufrir un contagio de covid. La asociación de mayores de Linares de Riofrío es uno de esos colectivos que, tras la matanza celebrada en enero de 2020, sufrió un frenazo a sus actividades, tanto las propias como las que organiza el Ayuntamiento y en la que ellos colaboran activamente.

Publicidad

Y es que los mayores de Linares se han convertido posiblemente en el colectivo más dinámico de los que hay en la localidad. Prueba de ello son las actividades que organizan en su sede, como la fiesta del 8 de diciembre, con homenaje incluido, aunque no han podido recuperarla todavía desde 2019. Pero más importante es aún su papel en eventos como la matanza típica, que tiene lugar en enero y que este año han retomado.

Ellos realizan las labores de chamuscado, raspado y despiece del animal, preparan decenas de kilos de patatas meneás y chichas y ambientan la fiesta con sus boinas, blusas matanceras o toquillas a la antigua usanza en el caso de las mujeres. Su mano con la comida es ampliamente conocida en la localidad y ellos se encargan también de preparar el menú que se reparte el día de la Feria Agroalimentaria Sierra Quilama o el día de las jornadas micológicas, sin dejar de lado su implicación también en las fiestas de agosto, tanto en la paella como en el reparto del convite que se celebra en el paraje de La Honfría con motivo de la caminata que tiene lugar en los días previos a Nuestra Señora de la Asunción.

Presidida por Chelo Muñoz y con algo más de 150 socios, la asociación de mayores ha podido retomar alguna actividad tras el inicio de la pandemia. Prepararon la comida para los asistentes a las jornadas micológicas y, ya este mes de enero, se han encargado de la organización de la matanza junto con el Ayuntamiento. De hecho, ellos serán hoy los encargados de llevar a cabo las diferentes labores de faenado del cerdo, así como la elaboración de los embutidos previstos y la comida a base de patatas meneás, chichas y torreznos. Una labor que, con el parón obligado del año pasado, llevan haciendo desde el año 2009 con mucho ánimo, con gran implicación y con el agradecimiento por parte del Ayuntamiento de la localidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad