Javier García Hidalgo, diputado de Tursimo GUZÓN

Misterio, estrellas y vino se unen al programa “Los 1.000 otoños”

Seis localidades darán a conocer su patrimonio histórico y natural en estas rutas

Martes, 29 de noviembre 2022, 16:07

Una vez estabilizado tras el parón por la pandemia, el programa de turismo de naturaleza “Los 1.000 otoños”, una de las propuestas más singulares y originales promovidas desde el área de Turismo de la Diputación en torno a la iniciativa “Salamanca en bandeja”, retoma su actividad con su sexta edición.

Publicidad

Seis nuevas rutas, vinculadas a otros tantos municipios, se suman a esta apuesta con el fin de reforzar el carácter gastronómico de una propuesta que, por encima de todo, busca poner en valor el vasto patrimonio histórico y natural que atesora la provincia.

“Estamos ante un programa original que oferta experiencias llenas de sensibilidad, calor humano y sorpresas”, señaló el diputado de Turismo, Javier García Hidalgo, consciente de que después de cinco ediciones “Los 1.000 otoños” se ha convertido en “una oportunidad para relacionar al público local con los visitantes y, con ello, descubrir uno de los principales valores que tiene esta tierra: el factor humano”, apostilló.

Con esta máxima, la edición de este año suma a su riqueza natural e histórica aspectos como el misterio, las aves, las estrellas o el vino en un recorrido por seis localidades que dejan aflorar y ponen en valor sus más variados y originales tesoros, que pondrán al alcance, para su disfrute, de los visitantes.

Así, el programa arranca el 3 de diciembre en El Cerro con la propuesta “El misterio, la montaña y el abismo” y seguirá el día 4 en Tamames con el programa “Descubrir las setas”. San Morales será protagonista el 10 de diciembre con una sugerente apuesta por “El silencio diario, la siembra y la cosecha”, mientras que el día 11 será el turno de Monleón y “Los lugares históricos de Salamanca”. Las dos últimas citas están programadas para el día 17 en Sequeros, con una sugerente propuesta que lleva por título “Leer las estrellas”, y el 18 en Aldeadávila de la Ribera, donde los participantes se podrán adentrar en “Los paisajes del vino y las arribes”.

Publicidad

El programa oferta entre 70 y 100 plazas por ruta. Las inscripciones son gratuitas y pueden realizarse todos los lunes a partir de las 9:00 horas a través de la web de ‘Mil Otoños en Salamanca’. “El objetivo es tener la posibilidad de recorrer municipios a los que no se llega en otros programas”, apostilló García Hidalgo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad