Turistas recorriendo el Camino de Hierro, el tramo de la antigua vía férrea entre La Fregeneda y Vega Terrón CASAMAR

Más de 45.000 visitantes avalan el éxito del Camino de Hierro dos años después de su estreno

Se cumplen dos años de la apertura del sendero por la histórica vía férrea de La Fregeneda

Sábado, 22 de abril 2023, 01:13

El Camino de Hierro, el proyecto de apertura de la antigua línea férrea La Fuente de San Esteban-Barca d’Alva, en el tramo final entre La Fregeneda y Vega Terrón, cumple mañana sus primeros dos años de funcionamiento avalados ... por más de 45.000 visitantes y “un futuro esperanzador en lo que lo mejor está por venir en una ruta única con un enorme potencial de desarrollo”, destacó ayer el presidente de la Diputación provincial de Salamanca, Javier Iglesias.

Publicidad

El 23 de abril de 2021 abría sus puertas a los primeros visitantes el Camino de Hierro después de una inversión de más de un millón de euros realizada por la Diputación de Salamanca con el objetivo de recuperar los 17 kilómetros finales de la histórica vía férrea declarada Bien de Interés Cultural con carácter de monumento.

Desde las primeras jornadas de apertura al público, la afluencia de visitantes ha sido alta y en constante crecimiento con muchos de los días hábiles colgando el cartel de no hay entradas, agotando rápidamente los 300 tiques que desde la Diputación se han fijado como máximo diario con el fin de no masificar este destino enmarcado por el Parque Natural de Las Arribes del Duero.

“Ahora podemos decir que el Camino de Hierro ha sido un sueño hecho realidad, convirtiéndose en un motor de desarrollo social y económico no solo para la comarca de Las Arribes y las zonas más próximas sino para toda la provincia”, afirmó Javier Iglesias.

Satisfacción en la comarca, aunque los alcaldes piden “algo más”

En los pueblos más directamente relacionados con el Camino de Hierro —La Fregeneda, Hinojosa de Duero y Lumbrales— ha traído un esperanza de desarrollo y miles de visitantes, “siendo algo muy positivo para nuestras localidades, aunque seguimos pidiendo algo más para La Fregeneda, para que no sea solo un lugar de paso”, como señala el alcalde Manuel Alonso.

Publicidad

De una forma parecida se expresa el regidor de Hinojosa de Duero, José Francisco Bautista, que asegura: “hay que mejorar la oferta turística para completar el formato actual para que la gente que ya lo ha hecho vuelva y lleguen desde más lejos, con nuevas propuestas y promociones”.

En Lumbrales, el Ayuntamiento encabezado por Carlos Pedraz vio desde un primer momento el importante potencial del Camino de Hierro y apostó por la apertura de un centro de interpretación de la línea férrea, instalado en la Casa de los Condes, para posicionarse como lugar de referencia para la visita. Un potencial que también se ha sabido ver en Ciudad Rodrigo que se ha proclamado “Ciudad amiga del Camino de Hierro”.

Publicidad

La ruta se surte en su mayor parte de visitantes procedentes de Castilla y León y de Portugal, registrando más de 19.000 visitantes en cada uno de los dos primeros ejercicios, 2021 y 2022, y que en este arranque de 2023 ya suma 6.076 senderistas y con buenas expectativas para los próximos meses de mayo y junio, antes del cierre estacional de julio y la reapertura en agosto. “Se trata, y así se está demostrando, de un proyecto turístico muy potente a nivel nacional que pone en valor a la provincia de Salamanca y una zona de extraordinario valor en muchos aspectos, tanto natural y paisajístico, como cultural y patrimonial”, destacó Iglesias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad