Imagen de la iglesia de San Esteban de la Sierra. TEL

Los vecinos de esta localidad salmantina ceden casas a los refugiados ucranianos

Tienen capacidad para albergar a 20 ucranianos | La Diputación y la Subdelegación están realizando un inventario para saber de cuántas viviendas se dispone en toda la provincia

TEL

Jueves, 10 de marzo 2022, 20:52

El municipio de San Esteban de la Sierra se ha volcado con la guerra en Ucrania y, de momento, dispone ya de cuatro viviendas cedidas por vecinos de la localidad para acoger ucranianos refugiados si persiste el conflicto bélico con Rusia.

Publicidad

El alcalde de ... San Esteban de la Sierra, Antonio Labrador, confirmó este miércoles a LA GACETA que la localidad facilitará esas viviendas, de propiedad privada pero cedidas para esta situación, con capacidad para unas veinte personas. Son tres vecinos los que han querido colaborar con la problemática que está viviendo el pueblo ucraniano para que puedan residir en San Esteban de la Sierra.

Esta medida ha sido posible gracias a la coordinación entre el Ayuntamiento de San Esteban con la Diputación de Salamanca, a través de la diputada de Servicios Sociales, Eva Picado. De hecho, el alcalde de San Esteban pidió el pasado fin de semana la coordinación entre administraciones para que se canalice la ayuda que la provincia de Salamanca puede prestar a la comunidad ucraniana, ya sea a través del envío de alimentos o ropa o mediante la acogida en la capital y en municipios de la provincia.

Colaboración entre administraciones

Y precisamente la colaboración entre administraciones ha hecho posible que la Subdelegación del Gobierno y la Diputación de Salamanca estén trabajando para realizar un inventario y saber con cuántas viviendas se dispone en la provincia de Salamanca. El objetivo no es otro que estar preparados ante una posible llegada de refugiados ucranianos si el conflicto bélico se prolonga en el tiempo.

La subdelegada del Gobierno, Encarnación Pérez, visitó ayer Béjar y allí destacó la respuesta solidaria que está teniendo la ciudad, en particular, y la provincia de Salamanca, en general, para ayudar al pueblo ucraniano mediante la acogida o el envío de alimentos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad