José Suárez, María Trinidad Vicente, David Mingo, Jorge Carro y José Luis Ayuso en la Diputación. | guzón

La Salina rescata el acervo de Aldehuela de Yeltes y Pedrosillo el Ralo en dos nuevos monográficos

La Diputación de Salamanca ha editado 400 ejemplares de cada publicación, que reflejan las costumbres de estas localidades ’

Sábado, 6 de mayo 2023, 16:44

Recoger la historia y la tradición artística y cultural del pueblo, ese ha sido el objetivo de las publicaciones “Aldehuela de Yeltes. Ayer y hoy” y “Pedrosillo el Ralo. Un humilde pueblo en el corazón de la Armuña”. Estos monográficos, editados por la Diputación, fueron ... presentados ayer en La Salina por el delegado del área de Cultura, David Mingo, los alcaldes de Aldehuela de Yeltes, José Andrés Suárez, y de Pedrosillo el Ralo, José Luis Ayuso, y los autores de las publicaciones, Trinidad Vicente y Jorge Carro. Estos monográficos que reflejan las costumbres y la identidad de ambas localidades.

Publicidad

Mingo alabó estas publicaciones: “consideramos importante ampliar hoy la colección de monografías locales, ya que el objetivo cultural de estas publicaciones radica en mostrar las reseñas de nuestros pueblos, lo que supone una divulgación en nuestra provincia”. De cada obra se han editado 400 ejemplares.

Trinidad Vicente, autora del libro sobre Aldehuela de Yeltes, señaló que los orígenes de esta obra provienen de la primera semana cultural de la localidad. “Reflexioné sobre la documentación y cómo se podía organizar y de esa forma nació este libro. Es una reflexión de todos los aspectos más importantes de nuestro pueblo (historia, economía, laguna...), se cuenta la vida y tradiciones de la gente, se recogen las enseñanzas que nuestros padres nos dejaron”, señaló. Por su parte, José Andrés Suárez, alcalde de Aldehuela de Yeltes, dio las gracias a Trinidad Vicente “por el esfuerzo e ilusión que ha puesto en este libro” y anunció que se presentará el 16 de agosto en la Semana Cultural.

Jorge Carro, escritor de la publicación de Pedrosillo el Ralo, recalcó que “este es un viaje que comenzó cuando los jóvenes del pueblo empezamos a hacer pequeños documentales, un pueblo que cuenta con mucho potencial e historia. Es un homenaje a toda esa gente que dejó por escrito todas sus vivencias y hazañas y de la tradición oral de la gente”.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad