Varias vecinas paseando por una de las calles de Bercimuelle, entidad local menor de Puente del Congosto. TEL

La provincia pierde más de medio centenar de municipios desde 1842

Se han convertido en pedanías, anejos e incluso barrios de localidades mayores | Las principales reestructuraciones se hicieron entre los años 60 y 70

Sábado, 29 de abril 2023, 22:59

La despoblación y los cambios regulativos en los censos de población durante todo el siglo XX han hecho que la provincia cuente hoy con 59 municipios menos que en 1842.

Publicidad

Así se desprende de los datos que el Instituto Nacional de Estadística tiene registrados en su publicación “Alteraciones de los municipios en los censos de población desde 1842”, donde de manera exhaustiva el INE recoge todos los cambios que han experimentado los municipios en los últimos 180 años. Algunos de los que se han “extinguido” para incorporarse a otros territorios han sido Alcazaren (que se anexionó a Barbalos); Avililla de la Sierra (Tamames); Barceino (Barceo); Bocacara (Ciudad Rodrigo); Castillejo de Dos Casas (Aldea del Obispo); Gejo de los Reyes (Villaseco de los Reyes); Fuenterroble de Abajo (Sancti Spíritus); Muñoz (La Fuente de San Esteban); Navagallega (Membribe): Herrezuelo (Anaya de Alba); Palomares (Béjar); Palacios de Salvatierra (Guijuelo); Paralejos de Solís (Narros de Matalayegua); Robledohermoso (Villar de Ciervos) y Pedro Álvaro (Villares de Yeltes), entre otros. También en la capital, Tejares perdió su condición de municipio para anexionarse a Salamanca en forma de barrio.

La despoblación ha hecho que todos ellos se hayan convertido en pedanías, anejos o incluso barrios de otros municipios próximos, mientras que otros se han quedado en fincas en las que apenas viven vecinos. En España no fue hasta 1870 cuando se definieron las características que debía tener un municipio (territorio, población y organización), lo que en este tiempo ha provocado que se pasara de los 11.500 que había en 1842 hasta los 8.000 actuales, especialmente después de las supresiones que se hicieron en los años 60 y 70.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad