“La Peña Gorda”, de la localidad de La Peña, una de las “Peñas Sacras” catalogadas en la ruta. CASAMAR

La Junta lanza una ruta turística por las ‘Peñas Sacras’ del Noroeste

Se propone el recorrido por diez lugares emblemáticos de Las Arribes y Vitigudino

Jueves, 17 de septiembre 2020, 18:54

Diez lugares emblemáticos del Noroeste de la provincia forman parte de la “Ruta por las Piedras Sagradas” que promociona la Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, basada en un estudio financiado con fondos europeos sobre estos enclaves en las provincias de León, Zamora y Salamanca.

Publicidad

La “Ruta de las Peñas Sacras del Noroeste Salmantino” une las piedras sagradas más representativas de Las Arribes y Vitigudino, a través de las localidades de La Redonda, Iruelos, La Zarza de Pumareda, La Fregeneda, La Peña, Masueco, Pereña de la Ribera, Villarino de los Aires y Cabeza de Framontanos.

El estudio dirigido por Pedro Javier Cruz Sánchez, antropólogo, arqueólogo e investigador; junto a Beatriz Sánchez Valdevira, licenciada en Historia por la Universidad de Salamanca, y Emilio Ruiz Trueba, licenciado en Documentación por la Universidad de Salamanca, propone generar un recurso patrimonial creando la ruta gracias al estudio de campo, recopilación de noticias, informantes locales y bibliografía realizados a lo largo del pasado año.

Para la selección de las “Peñas Sacras” que forman parte del recorrido, ya que tanto en la zona objeto de la ruta como en el resto de la provincia existen muchas más catalogadas en el propio estudio, los autores han establecido una serie de criterios como la representatividad, unidad territorial; conservación, seleccionando aquellas que mejor conservan sus rasgos definidores como roca sacra; accesibilidad y la optimización de rutas y señalética ya existentes previamente.

Unos criterios que como se indica en el informe presentado a la Junta de Castilla y León “se pueden ampliar en un futuro, cuando la investigación de las rocas sagradas cobre impulso en cada provincia”.

Publicidad

Finalmente, con el objetivo de dar mayor visibilidad al estudio y a las propias rutas, se ha habilitado una página web, además de acciones de promoción y difusión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad