Estacionamientos en la plaza del Castillo de Ciudad Rodrigo. CASAMAR

Este es el primer aparcamiento inteligente de Ciudad Rodrigo

El Ayuntamiento se ha decantado por esta zona intramuros que contará con 100 plazas

Jueves, 5 de agosto 2021, 18:48

El primer parking inteligente de Ciudad Rodrigoestará ubicado en la céntrica plaza del Castillo. Así lo ha decidido el Ayuntamiento mirobrigense tres meses después de conocer que la ciudad amurallada sería sede de unos de los dos aparcamientos de estas características que ha financiado la Diputación en la provincia.

Publicidad

El pasado mes de abril La Salina contrató los trabajos del proyecto para instalar aparcamientos con sensores digitales que facilitarán el estacionamiento a los conductores informándoles de las plazas libres que existirán el recinto a través de paneles antes de acceder al parking. Junto a Miróbriga, la otra localidad que contará con una instalación de similares características es Peñaranda de Bracamonte, que lo instalará en el entorno de las plazas.

La Diputación de Salamanca, a través del Organismo de Recaudación y Gestión Tributaria (Regtsa), sacó a concurso la instalación de estos dos aparcamientos y las localidades que obtuvieron una mayor puntuación fueron Miróbriga y Peñaranda. Este aparcamiento inteligente va a facilitar las cosas a la Policía Local de estos dos pueblos. Concretamente alertará cuando un vehículo esté estacionado en un carga y descarga sin estar autorizado para ello, de la misma manera que si ocurre en una plaza para personas con movilidad reducida.

La intención de los ayuntamientos es que a lo largo de este año estén listos los dos aparcamientos en ambos municipios, de modo que puedan ya beneficiarse de ellos y aliviar en un buena medida los problemas para poder estacionar los vehículos en el centro. La medida ha sido muy bien acogida por los ayuntamientos de los dos pueblos.

Estos parking inteligentes fueron adjudicados a Ciudad Rodrigo y Peñaranda después de haberse impuesto en el concurso a otras localidades como Carbajosa de la Sagrada o Guijuelo. A la hora de valorar, los técnicos han tenido en cuenta aspectos como si un pueblo que lo pide tienen la declaración de Conjunto Histórico, si tiene cuerpo local de policía o el volumen de recaudación anual que genera. Tras esa baremación se ha procedido a la adjudicación del proyecto y en pocas fechas darán inicio los trabajos de acondicionamiento de los espacios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad