La carretera de Zamarra es una de las beneficiarias. CASAMAR

Estas son las ocho carreteras salmantinas que se arreglarán próximamente

Las intervenciones están en el Plan Provincial 2019-2020 y suponen la inversión de más de 16 millones de euros

Viernes, 3 de septiembre 2021, 20:56

La Diputación provincial de Salamanca sigue avanzando en la mejora de la red de carreteras de su competencia con la licitación de los servicios de consultoría para la redacción y dirección facultativa de ocho nuevos tramos de vías provinciales, que aglutinan 153,3 kilómetros y ... una inversión de 16 millones de euros.

Publicidad

Esta iniciativa tiene como objetivo conocer las necesidades de intervención, fijar los presupuestos y señalar las actuaciones a realizar en ocho carreteras de la red provincial, situadas en las comarcas de Ciudad Rodrigo, Sierra de Francia, Las Arribes y Sierra de Béjar.

En concreto, las licitaciones ahora abiertas por la Diputación provincial, como primer paso administrativo para la próxima realización de las obras de mejora, se refieren al ensanche y refuerzo del firme de la carretera DSA-207, en el tramo que discurre entre la DSA-204 a Torrezapata por Morille, hasta esta última localidad; la propia carretera DSA-204, en el tramo desde la Cuesta de la Varga hasta Frades de la Sierra; la DSA-430, desde Villaseco de los Gamitos hasta la SA-315, por Cipérez, y el acceso a Santa Teresa, en la DSA-132, desde la DSA-130.

Los otros cuatro proyectos que deberán ser redactados corresponden al ensanche y refuerzo de firme de la carretera DSA-443, desde Boada a Retortillo; de la carretera de acceso a Villalba de los Llanos, desde la Nacional 620; la DSA-352, desde Serradilla del Arroyo hasta Monsagro, incluyendo las travesías, y en la DSA-262, en el tramo entre San Martín del Castañar y El Casarito.

Estas actuaciones se enmarcan dentro del Plan de Carreteras 2019-2020 impulsado por la Diputación de Salamanca, con una inversión prevista de más de 16 millones de euros (a los que hay que sumar 2,1 millones del plan de reserva), para la mejora de 153,3 kilómetros de vías de titularidad provincial, teniendo como criterio de actuación la importancia del tránsito y el acceso principal a municipios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad