El punto negro de la N-630 en Aldeaseca, a punto de pasar a la historia

Antes de final de año las nuevas rotondas permitirán eliminar el giro directo a la izquierda para entrar en la localidad

Lunes, 29 de noviembre 2021, 20:08

Antes de final de año uno de los puntos negros de la N-630 habrá pasado a la historia con la entrada en funcionamiento de las nuevas rotondas distribuidoras de tráfico para el acceso al casco urbano de Aldeaseca de Armuña.

Publicidad

En este ... punto de la carretera era necesario paras los vehículos para hacer un giro a la izquierda que permitía la entrada a la pedanía de Villares. La transformación en un acceso seguro incluye dos rotondas, una mediana con semaforización y paso de peatones e incluso nuevas aceras a lo largo de casi cientos de metros a ambos lados de la carretera.

La solución técnica incluye, no solo la glorieta que eliminará el giro directo a la izquierda frente al frontón, sino también una pequeña rotonda que ejercerá la regulación del tráfico para el acceso al camino pavimentado de poco más de dos kilómetros que comunica con Villares de la Reina y que permite acortar el trayecto entre ambos núcleos urbanos en muchos minutos y kilómetros.

La nueva organización de este tramo de la travesía de Aldeseca comenzó hace varios meses su transformación y supone una destacada inversión de cerca de 350.000 euros. Las novedades también incluyen la zona de los peatones para los que se están adecuando nuevos tramos de acerado en ambos lados de la carretera, una zona que antes era de tierra y servía como aparcamiento junto a los bloques de viviendas y en la que ahora la prioridad será la seguridad de los viandantes.

Un único punto de acceso al municipio en la N-630

El Consistorio de Villares de la Reina inició en 2013 los contactos con el Ministerio en 2013 de Fomento, a través de la Demarcación de Carreteras del Estado de Castilla y León, como titular de la vía para la renovación de este tramo de la carretera. El titular dio luz verde a la autorización de la ejecución de la nueva infraestructura aunque el proceso de la construcción y el gasto lo asumen las arcas municipales de Villares. La gran glorieta que redistribuirá el tráfico mejorará también la entrada de vehículos y peatones, ya que este punto tan sólo cuenta con un acceso desde la travesía que obliga a los vehículos a parar en medio de los dos carriles de la carretera. De esta manera, se facilitará también la conexión con la carretera que comunica los dos núcleos de población y que es transitada por muchos peatones que acuden a diario a utilizar los servicios municipales desde Aldeaseca a Villares. En la pedanía de Villares de la Reina viven más de un millar de vecinos y las modificaciones en la carretera afectan a un tramo de 600 metros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad