Cuando se trata de cuidado del medio ambiente, hay una ciudad en la que destaca el interés por respetar este capítulo que tanto brilla durante su Día Mundial. Peñaranda de Bracamonte es un municipio en el que el cuidado de la naturaleza es primordial. La búsqueda de eficiencia y ahorro energético es una señal de ello. Un ejemplo es la futura sustitución de luminarias en e pabellón cubierto y en el teatro Calderón. Además, este lugar se enriquece con una sólida apuesta por el reciclaje y cuestiones como la sensibilización.
Publicidad
Peñaranda de Bracamonte cuenta con más de 40.000 metros cuadrados de jardines y zonas verdes en su casco urbano, a los que hay que sumar las cuatro hectáreas del parque “El Inestal”, situado a una distancia prudencial del municipio, entre los campos de cultivos.
La alcaldesa Carmen Ávila pone en valor estos recursos con sus palabras pero sobre todo lo hace con el ejemplo en su toma de decisiones. Es consciente de que la ciudadanía está colaborando, pero saben que tienen que “seguir trabajando”, es decir, “incidir más en concienciar a la población”.
En relación con las zonas verdes, el Consistorio peñarandino lleva tiempo trabajando en la mejora de estas y ampliación de otras. Un ejemplo es la generosa recuperación de los jardines de la Plaza Nueva o la creación de los nuevos de la zona de Camineros, cercanos a las viviendas de Donantes de Sangre. En un futuro no lejano se acometerá la mejora integral del gran parque de Los Jardines. En los planes del equipo de Gobierno está la creación de nuevas zonas verdes y arboladas. En este sentido, otro logro son las plantaciones de árboles, que este año suman ya más de un centenar de ejemplares. Algunos de los mismos han sido incorporados a las piscinas municipales, donde el Consistorio ha realizado una regeneración del césped con el fin de que este año se vea como nuevo. Otro objetivo para conseguir será la automatización de los jardines, aunque ya en un 60% es una realidad.
Hablando de reciclaje, la recepción de material en el punto limpio es considerable, ya se sabe que durante el año pasado las entregas fueron un 6,5% superiores a las del año previo.
Desde los servicios de recogida facilitan la tarea de reciclar, por ejemplo, en Peñaranda se recogen semanalmente los cartones en las propias empresas. Los voluminosos son recogidos dos veces al mes en los domicilios, a parte de que se puedan entregar directamente a diario en el punto limpio.
Publicidad
De cara a la hostelería hay en marcha una campaña de concienciación y sensibilización con la hostelería, llevada a cabo por la empresa Ecovidrio Dynamyca sostenible, con el fin de facilitar el reciclado del vidrio por parte de este sector. Para ello se les han proporcionado contenedores individuales especiales. Por otro lado, se realiza la recogida de cartón, vidrio, envases, ropa usada y aceite de cocina.
El personal laboral del Ayuntamiento. La sensibilización es un trabajo en el que Peñaranda crece de la mano de sus técnicos de medio ambiente. De manera precisa recientemente se ha incorporado un técnico en Desarrollo sostenible y medio natural “para que haga un mejor diagnóstico y análisis del municipio en materia de sostenibilidad”. Este profesional trabaja ya “para poder hacer una buena planificación de parques, jardines y zonas verdes, así como, administrar adecuadamente todos los recursos del punto limpio”. Además, en la ciudad hay cuatro personas dedicadas a la jardinería durante todo el año, más aproximadamente cinco más en las épocas de mayor trabajo.
Publicidad
La alcaldesa quiere volver a conseguir algún taller de empleo de jardinería, con el fin de “hacer estas mejoras y algún jardín de nueva creación” y asimismo crear otra decena de empleos. Para este logro y otros relacionados uno de los esfuerzos mayores de esta Administración es la constante búsqueda de fondos, ayudas y subvenciones.
Fruto de uno de aquellos programas fue el invernadero con el que cuenta el Consistorio, y donde anualmente los profesionales de la jardinería obtienen cientos de flores anuales. No son suficientes para toda la ciudad, pero decoran grandes zonas y son uno de esos motivos que enorgullece a los profesionales y a la ciudad en general.
Publicidad
Contenido patrocinado por el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.