Representantes del Gobierno, Junta, Diputación y Ayuntamiento durante la visita al certamen fronterizo. | CASAMAR
La agroalimentación de ambos lados de La Raya estuvo presente ayer. | CASAMAR
Exhibición de magia dentro del programa de actividades. | CASAMAR

El nuevo plan estratégico que se prepara en La Raya para “hacer más fácil la vida en la frontera”

El consejero de Presidencia apela a la cooperación transfronteriza en la II Feria de Aldea del Obispo, donde asegura que la Administración trabaja para “hacer más fácil la vida en la frontera”

Lunes, 1 de agosto 2022, 19:04

El consejero de Presidencia, Jesús Julio Carnero, afirmó ayer en Aldea del Obispo que “hablar de La Raya es hablar de cooperación, de trabajar para hacer más fácil la vida en la frontera, algo para lo que trabaja la Junta de Castilla y ... León” y recordó que el Plan Estratégico para la zona Norte “llegará a partir de octubre” y le seguirá otro similar para la Zona Centro de Portugal.

Publicidad

El consejero se refirió en su intervención durante la inauguración de la II Feria de La Raya de Aldea del Obispo a que será un plan “que tratará sobre ciudadanos y emprendimiento, además de territorio y de los problemas que a unos y a otros nos preocupan y nos ocupan”.

La Feria de La Raya contó ayer con un amplio respaldo institucional, a todos los niveles, con la presencia además de la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, que aseguró que “el pueblo contará con Banda Ancha a lo largo del próximo año” y será “de las primeras zonas en estar plenamente conectada abriendo un abanico de posibilidades impresionante que hay que aprovechar junto con la estrategia transfronteriza de España y Portugal”.

El Gobierno central asegura la llegada de la Banda Ancha al pueblo fronterizo “a lo largo del próximo año”

El apoyo de las administraciones superiores fue agradecido por la alcaldesa de Aldea del Obispo, Rosa Baz, que afirmó que la Feria “recibe el apoyo de financiero de la Consejería de Industria, Consumo y Empleo, además de los escasos fondos de la asociación y del Consistorio, que trabaja pese a sus grandes limitaciones para que el pueblo tenga vida, porque no nos resignamos a ser eso que ahora se llama la España Vaciada”.

La II Feria de La Raya de Aldea del Obispo fue posible gracias especialmente a la implicación durante meses de las mujeres del pueblo, “tanto las que viven aquí, como las que residen fuera, además de la colaboración de la asociación ‘Los Boliches de la Torre’, así como de los hombres”, finalizó diciendo Rosa Baz.

Publicidad

LOS DETALLES

Decoración y recuerdos

Las calles de Aldea del Obispo lucieron ayer la decoración creada mediante mandalas, mantas y dibujos por las mujeres del pueblo, además de una interesante colección de fotografías antiguas.

Agroalimentación y artesanía

La Plaza Mayor de Aldea del Obispo acogió los puestos de venta de la II Feria de La Raya en la que se ofrecieron desde productos de agroalimentación hasta artesanías diversas, pinturas, fotografías y manualidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad