Francisco Hernández de 68 años y doblemente trasplantado.

El hombre doblemente trasplantado de riñón que pedalea para concienciar: “Los trasplantados tenemos calidad de vida”

“Desafío vivir, sí o sí” es el nombre del reto de tres días para aficionados a la bici que ha puesto en marcha Alcer y que busca concienciar sobre la enfermedad renal

Lunes, 13 de junio 2022, 13:53

A sus 68 años Francisco Hernández fue el más veterano en participar este fin de semeana en la etapas del desafío ciclista que había organizado Alcer y que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Marta. Hernández no solo fue el mayor, sino uno de los trasplantados que acumula una historia de lucha y supervivencia más singular de los muchos que estuvieron sobre las dos ruedas en la ruta entre Santa Marta y Alba

Publicidad

Comencé con diálisis en 1973 y he pasado por dos trasplantes. El primero fue con un riñón que me duró 17 años y me lo donó una hermana. El segundo trasplante fue hace 21 años y ambos me han permitido llevar una vida que califico de normal con mis hijos y nieto”, relataba Hernández, mientras comenzaba a pedalear enfilando un camino de 27 kilómetros que tenía como punto de llegada Alba de Tormes a mediodía.

Tanto Francisco como el resto de trasplantados que participaron en el reto destacaron la necesidad de dar visibilidad a la enfermedad renal y los trasplantes, algo para lo que se ha puesto en marcha esta iniciativa en la que la asociación Alcer, que lleva funcionando 46 años en Salamanca y cuenta con más de trescientos socios, ha tenido como punta de lanza a los integrantes del club deportivo de la propia asociación.

Javier Diego, integrante del grupo y que lleva trasplantado 23 años, reafirmó que el deporte “es muy recomendable y la bici uno de los más completos para nuestro colectivo. En mi caso, lo he recuperado y puedo practicarlo con normalidad, además de ayudarme con algunas molestias de la enfermedad. Los médicos me recomendaron volver a la bici y mis terminaciones nerviosas se activaron y regeneraron. Buscamos que se vea que los trasplantados tenemos calidad de vida”.

Juan Carlos Sánchez, presidente del colectivo animó a todos a participar en la iniciativa, que nace con vocación de continuidad en años venideros y que “nos permite sentir el calor de la gente en cada localidad que atravesamos”.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad