Román Hernández, Javier Iglesias, Rosa Esteban y Javier Rivas junto a los nuevos vehículos. EÑE

El CTR de Gomecello se moderniza para un mejor tratamiento de los residuos

La Salina ha destinado 2,2 millones de euros

Jueves, 29 de octubre 2020, 20:21

La renovación de parque móvil de vehículos que prestan servicio a diario en el Centro de Tratamiento de Residuos de Gomecello es la primera de las inversiones que va a llevar a cabo la Diputación en el CTR a lo largo de los próximos seis meses.

Publicidad

Esta actualización que se ha iniciado incluye tanto maquinaria como instalaciones y contará con un presupuesto de 2,2 millones de euros por parte de La Salina.

El primer gran bloque económico se ha destinado a la adquisición de nueva maquinaria y vehículos, algo que supone 904.000 euros.

En total se comprarán 19 vehículos entre los que se encuentran: cuatro cabezas tractoras, cuatro semirremolques, dos camiones rígidos, una carretilla elevadora o un triturador, entre otros. Para seleccionar los nuevos vehículos se han primado como criterios tanto la calidad de los mismos y como los aspectos de sostenibilidad ambiental.

El presidente de la Diputación, Javier Iglesias, presentó parte de esta maquinaria, que ya está en el CTR, e indico que: “Esta inversión es para mejorar las instalaciones y reforzar la eficiencia de su funcionamiento”.

A esta gran compra de vehículos se van a sumar, a lo largo de los próximos seis meses, tanto la obra para construir la nueva nave que se destinará a la gestión y tratamiento de residuos voluminosos y otra compra de maquinaria fija y vehículos para el uso en el interior del recinto. La construcción de la nueva nave permitirá dotar al CTR con un edificio de más de 2.000 metros cuadrados que contará con una inversión de 670.869 euros.

Publicidad

Para levantar esta edificación ya se han comenzado a tramitar los permisos necesarios y las obras se ha previsto que arranquen de manera inmediata.

Por otra parte, Iglesias también recalcó la gran mejora que se ha logrado gracias al cambio en los trommel, que son las cribas giratorias que permiten hacer la primera selección de los residuos, separando por un lado los orgánicos y por otro los denominados ‘rechazos’ que son los residuos de mayor tamaño y no orgánicos.

El porcentaje de rechazos que genera al CTR con el cambio realizado ha mejorado este año hasta 9 puntos y así, ha pasado del 70% con el que arrancaba el funcionamiento de la instalación hace más de una década hasta el porcentaje actual del 50%. Asimismo, el presidente de la Diputación recordó durante la visita el trabajo que han realizado durante los meses más duros de la pandemia los más de cien empleados que hacen funcionar a diario tanto la instalación de Gomecello como las seis plantas de transferencia que hay en la provincia que están ubicadas en distintos núcleos de la provincia (Béjar, Ciudad Rodrigo, Guijuelo, Peñaranda, Tamames y Vitigudino). Por su parte, Rosa Esteban, alcaldesa de Gomecello, agradeció “que se sigan realizando inversiones y que el proyecto por el que apostaremos en su día para preservar el medio ambiente siga siendo pionero en España”.

Publicidad

Además, durante los meses de la pandemia los empleados han pintado en una zona de las instalaciones un mural alusivo a su trabajo en el que han plasmado también sus manos junto a sus nombres. Desde ayer, a petición de los trabajadores, también figuran en este mural las del presidente de La Salina, el diputado de Medio Ambiente, Román Hernández, y la alcaldesa de Gomecello.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad