Sábado, 11 de junio 2022, 13:39
El número de históricas edificaciones en peligro de conservación no para de crecer y el Convento de franciscano de Tejeda, en el municipio de Tejeda y Segoyuela, es el último en incorporarse a la ya larga Lista Roja de Patrimonio, impulsada por la asociación Hispania Nostra.
Publicidad
Este cenobio construido en el siglo XVI y puesto bajo la advocación de San Antonio de Padua el 6 de junio de 1561, fue fundado por lo Alonso López de Texeda y Catalina de Robles, señores de la villa de Tejeda, recibiendo para ello el apoyo de María de Habsburgo, esposa del emperador Maximiliano II y hermana del Rey Felipe II.
Es destacable que en la época de construcción del convento, Tejeda y Segoyuela eran dos municipios diferentes, de ahí que fuera conocido como Convento de San Antonio de Tejeda, dirigido a acoger a monjes franciscanos recoletos, aunque finamente sus primeros moradores fueran los franciscanos observantes.
En la actualidad, las ruinas del convento son visibles desde la recientemente renovada carretera que comunica Tamames con Rinconada de la Sierra, conservándose tan solo buena parte de los muros de las estructuras que conformaban el antiguo conjunto conventual franciscano, entre las que destaca la portada de fuera la capilla de la iglesia, lugar que todavía conserva el emblema de la orden religiosa.
Esta antigua edificación forma parte del patrimonio privado y está dedicado a usos agrícolas sin contar con una protección específica, encontrándose “en estado de ruina progresiva, con riesgo de nuevos derrumbes y desaparición de restos”, según señala la asociación Hispania Nostra.
Publicidad
En los últimos cinco años han sido varias las iniciativas parlamentarias presentadas en las Cortes de Castilla y León buscando la rehabilitación del Convento de Tejeda, aunque ninguna de ellas logró salir adelante.
Con esta nueva incorporación a la Lista Roja del Patrimonio son ya 43 los bienes inmuebles repartidos por las zonas rurales de la provincia de Salamanca las que figuran en esta iniciativa que busca llamar la atención sobre la conservación de la historia monumental.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.