Parejas de cigüeñas en la iglesia de Alaraz anidando sobre estructuras de hierro TRISOL

El apaño para que las cigüeñas no causen daños en los pueblos

El regreso de la especie se acompaña de la instalación de estructuras artificiales para que construyan sus nidos y no dañen las cubiertas, sobre todo de los templos

Domingo, 7 de marzo 2021, 13:30

Las cigüeñas blancas van retornando desde hace unas semanas a sus lugares habituales para el periodo de cría y en muchos casos lo hacen ya causando menos daños a raíz de la instalación de nidos artificiales para proteger torres y cubiertas, sobre todo en iglesias y otros edificios públicos. En otros casos algunos ayuntamientos también están optando por colocar las estructuras en postes que se instalan en las afueras del casco urbano, normalmente junto a zonas de arbolado, para que las aves aniden en ellos.

Publicidad

“El problema en realidad de los nidos, además de que pesan mucho, es que al hacerlo mueven las tejas y queda un espacio vacío en el que se producen las goteras. Una de las mejores soluciones es colocar nidos artificiales sobre los que las cigüeñas hacen sus nidos pero que permiten que no toquen directamente el tejado y evitan que las tejas se muevan y con ello, también las goteras”, explica el guía de naturaleza y especialista en ornitología, Guillermo Hernández, de Aquila Naturaleza.

El coste de los nidos artificiales es relativamente barato ya que se trata de una estructura muy sencilla y con ello se minimizan daños que pueden suponer varios miles de euros en arreglo de las cubiertas y subsanación de las humedades.

En contra de lo que pudiera parecer a simple vista en algunas zonas donde pueden observarse estos días juntas a decenas de estas aves, desde el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León niegan que se trate de una plaga ya que “la cigüeña blanca no es una especie que tenga demografías explosivas como sí puede pasar con otras, por ejemplo las palomas, y las cifras de población en Salamanca son similares a las de todos los años”.

Los ornitólogos confirman que la población de cigüeñas blancas en Salamanca se mantiene estable en la última década. En Salamanca capital hay unas 30 parejas localizadas principalmente en iglesias y de las que unas 20 logran sacar adelante entre una y tres crías por lo que la cifra ronda los 40 pollos de cigüeña cada año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad