El agonizante y abandonado patrimonio de los pequeños pueblos de Salamanca

Iglesias de pedanías y fincas, sin mantenimiento por la despoblación

TEL

Domingo, 28 de julio 2019, 15:10

La provincia de Salamanca cuenta con un total de veinte monumentos o elementos patrimoniales incluidos en la Lista Roja del patrimonio en peligro de la asociación Hispania Nostra, que realiza este inventario desde el año 2007. Sin embargo, son muchos más los ejemplos de elementos patrimoniales de los pequeños pueblos de la provincia que, en manos privadas o de instituciones, agonizan sin que haya medidas o iniciativas para evitarlo.

Publicidad

La mayoría de estos ejemplos se encuentran en pequeñas pedanías, dehesas o fincas donde las iglesias o casonas se encuentran en un notable estado de deterioro sin solución de continuidad. No figuran ni en la Lista Negra del patrimonio, que recoge casos que tienen difícil solución. Muchos de ellos se dan por perdidos pese a que en algunas localidades llegó a plantearse la posibilidad de restaurarlos. Fue el caso de las Casas de Monleón, donde se llegó a hablar de un presupuesto de 40.000 euros para mejorar el estado del templo, aunque no llegaron los trabajos.

Gran parte de este patrimonio está en manos privadas y son los dueños los responsables de su mantenimiento, pero otra gran parte de los inmuebles pertenecen a los diferentes obispados, que no pueden afrontar en muchos casos la financiación de mejoras caras y en localidades abocadas a la despoblación si no se remedia. Así se ha puesto de manifiesto en la carta hecha pública en la parroquia de Endrinal, donde se piden apoyos para el tejadillo de la ermita porque la Diócesis de Salamanca no puede afrontar los más de 9.000 euros que cuesta la obra porque son muchos los templos en situaciones similares.

Hasta el momento, sólo dos edificios han salido de la Lista Roja del Patrimonio: el Real Fuerte de la Concepción y la iglesia de San Martín de Tours de Salamanca.

Se mantienen en ella otros 20 casos y hay decenas más de los que se han olvidado hasta para incluirlos en esa lista del patrimonio en declive.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad