Imagen de ejemplares de jabalí abatidos por un grupo de cazadores en la zona de Béjar. JULIO RODRÍGUEZ

Alarma en la zona de Béjar por los ataques de jabalíes

A la joven embestida el domingo, se suma otro ataque una semana antes a un cazador | Expertos explican que esos animales arrollan para proteger a sus crías, si están heridos o si se sienten acorralados

TEL

Lunes, 19 de diciembre 2022, 22:35

El ataque de un jabalí a una joven el pasado fin de semana cerca de Béjar ha provocado cierta alarma y preocupación en la ciudad y su entorno ya que tuvo lugar en una zona de paso bastante transitada por senderistas para ver el cedro centenario y disfrutar del Camino Natural.

Publicidad

Según ha podido saber LA GACETA, apenas una semana antes otro jabalí se llevó por delante a un cazador experimentado que participaba en una jornada de caza menor dándole un colmillazo en el codo por el que también tuvo que se trasladado al hospital. También le rompió el pantalón antiespinos, prenda preparada para proteger las piernas en terrenos con vegetación densa.

Para los expertos, ambos ataques pueden deberse fundamentalmente a tres motivos: que el jabalí esté herido, que esté acompañado por sus crías y trate de protegerlas o que esté acorralado e intente buscar un lugar para huir. Este último fue el caso en el ataque que sufrió una mujer el pasado domingo. Paseaba con su perro cuando oyó moverse algo entre los matorrales y vio salir corriendo un jabalí, que estaba siendo perseguido por dos perros procedentes de una jornada de caza en Cantagallo. Entonces fue arrollada por el animal y recibió un corte en la pierna por el que tuvo que ser trasladada al hospital de Salamanca.

Existe una importante diferencia entre ambos ataques, ya que el cazador participaba en un día de caza menor mientras que la mujer paseaba tranquilamente cuando fue arrollada por el animal. En este sentido, Carlos Rodríguez, presidente del club deportivo bejarano de caza y pesca, explica que los jabalíes están, en estas semanas, en época de celo y, por ello, esos animales están “más a la defensiva”. Además, detalla que son muy rápidos y que, en caso de coincidir con un jabalí, “lo mejor es intentar subir a un árbol o una pared” para evitar ser embestidos.

Por su parte, Regino Canónico, del club deportivo de caza Tranco del Diablo, cifra entre 70 y 80 los jabalíes cazados en un año y explica que “si un jabalí roza la pierna con un colmillo y secciona la femoral, la persona fallece en 7 minutos”. De ahí la necesidad de que el público extreme las precauciones si pasea por el campo para prevenir ataques en temporada de caza mayor, que dura hasta finales de febrero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad