Un vehículo circulando por una carretera convencional. ARCHIVO

Sorpresa en la nueva ley de Tráfico. El margen de 20 km/h para adelantar se mantiene

La nueva norma castiga con 6 puntos menos el uso del móvil y con 4 no llevar cinturón de seguridad

Jueves, 30 de septiembre 2021, 21:21

La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves, con competencia legislativa plena, el proyecto de ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad, que pasa ahora al Senado.

Publicidad

Durante el debate del texto, se ha aprobado una enmienda con la que decae una de las medidas más destacadas y probablemente de las más polémicas, la eliminación del margen de 20 kilómetros hora (km/h) adicionales para adelantar en carreteras convencionales, que proponía el Gobierno y que varios grupos habían criticado, entre ellos, PP y VOX.

Esto ha sido así gracias a la enmienda número 55, presentada por el BNG, que ha salido adelante por un sólo voto de diferencia (19 votos a favor y 18 en contra), mientras que las planteadas en esta misma materia por PP, VOX, ERC y PNV han sido rechazadas. Fuentes parlamentarias consultadas por Europa Press han atribuido la aprobación a un error en la votación por parte de algún diputado.

En su intervención, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Óscar Gamazo, ha insistido en que no compartía que se eliminara el margen de 20 km/h en los adelantamientos, “una medida que no se sustenta en ningún estudio” y que “sólo se puede justificar por el afán recaudatorio del Gobierno y su DGT”.

“Cualquier persona, aunque no tenga experiencia en la conducción de vehículos a motor, comprende que cuanto menor sea el tiempo en que se ocupa el carril del sentido contrario, mayor será la seguridad de la maniobra de adelantamiento”, ha manifestado el portavoz de VOX, Andrés Rodríguez.

Publicidad

En cambio, el portavoz socialista, José Carlos Durán, ha defendido la propuesta de eliminar que se pueda aumentar en 20 km/h la velocidad de la vía para adelantar y ha apuntado que “es un mensaje claro, contrario a la velocidad, que las prisas en carretera siempre son malas”. “El mensaje es claro. Que se adelante cuando se puede adelantar”, ha expresado.

El proyecto de ley, que modifica la Ley de Tráfico de 2015, tiene como objetivo el agravamiento de las sanciones previstas para aquellos comportamientos que generan mayor riesgo para la conducción, como el uso del teléfono móvil al volante o el mal uso de los elementos de seguridad y protección del vehículo.

Publicidad

Entre las novedades que incluye esta reforma normativa destacan la penalización con seis puntos del carnet conducir sujetando el móvil con la mano, con cuatro no utilizar el cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil (sillitas infantiles), casco y otros elementos de protección, así como se establece la obligatoriedad del casco para los usuarios de vehículos de movilidad personal, como los patinetes.

La nueva ley también sustituye la infracción grave consistente en “utilizar” mecanismos de detección de radares o cinemómetros por el mero hecho de “llevar en el vehículo” esos dispositivos. El nuevo tipo infractor mantiene la pérdida de 3 puntos que se asignaba a la anterior infracción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad