Martes, 17 de marzo 2020, 13:34
“Se recomienda evitar el dinero en efectivo”. Este anuncio lo hemos visto en los últimos días en establecimientos comerciales y hasta en el autobús urbano de Salamanca, donde está directamente prohibido pagar con billetes y monedas. Como alternativa siempre podemos usar la tarjeta de crédito, pero existe una fórmula más muy cómoda, sencilla y segura. Se trata de ‘Bizum’, la aplicación para pagar con el móvil y a la que se han sumado casi la totalidad de los bancos españoles.
Publicidad
¿Propaga el coronavirus el dinero en efectivo? Esta es una de las preguntas que se está haciendo mucha gente y mucho más después de la declaración del estado de alarma en el España por la crisis del COVID-19. Para aclarar este asunto y huir de los bulos de todo tipo que han circulado, vamos a la fuente más autorizada en estos momentos: la Organización Mundial de la Salud. La OMS recordó hace unos días que “no ha dicho que los billetes transmitían COVID-19 ni ha emitido ninguna advertencia o declaración al respecto”. No obstante, ha subrayado que la población “debería lavarse las manos después de usar dinero, especialmente si manipula o come alimentos” ya que “es una buena práctica de higiene en general”.
Teniendo claro esto, nos preguntamos qué es ‘Bizum’ y cuál es la razón de que sea una buena alternativa al dinero en efectivo en determinados casos. Se trata de un servicio impulsado por la propia banca española, que se activa dentro de la aplicación de cada entidad. Se lanzó en 2016 y a finales de 2019 tenía 6,25 millones de usuarios, que realizaron más de 60 millones de operaciones. El ritmo de altas fue de 18.000 diarias el año pasado y la intención de ‘Bizum’ es superar los 12 millones de usuarios en este 2020.
No existe una aplicación específica para ‘Bizum’, sino que el servicio está integrado en la aplicación de tu banco. Es decir, para hacer pagos a través del móvil solo es necesario descargarse la plataforma operativa para móvil de la entidad bancaria de la que se es cliente. Dentro de estas aplicaciones se ofrecerá la posibilidad a los clientes de utilizar el servicio. Para realizar los pagos, tanto el emisor del dinero como el receptor deben tener la aplicación activa.
‘Bizum’ está especialmente indicado, no tanto para pagar en comercios físicos, sino para compartir los gastos de una comida, los del piso o comprar cosas de segunda mano. Podría ser el típico bote virtual para cuando vayamos de cañas, por ejemplo. Una vez está activado Bizum, el funcionamiento es sencillo: solo hay que introducir el teléfono de la persona a la que se quiere pagar, elegir su nombre entre los contactos del teléfono y hacer el envío. El dinero llega a la cuenta bancaria del destinatario de forma instantánea y sin coste (ni para el emisor ni para el receptor).
Publicidad
En 2019 se incorporó al servicio la opción de comprar en comercios online de forma segura, aunque no todos los bancos tienen de momento esta posibilidad. Para ello hay que conseguir una clave ‘Bizum’, que se obtiene también en la aplicación del banco y que funciona como el PIN de la tarjeta de crédito. El número de empresas que aceptan este pago se va incrementando.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.