Pedro Sánchez, presidente del Gobierno E.P

Pedro Sánchez anuncia la movilización de 50.000 viviendas públicas de la Sareb

Pretende alcanzar el 20% en cuestión de vivienda pública

Domingo, 16 de abril 2023, 18:50

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este domingo que el Ejecutivo aprobará este martes en el Consejo de Ministros la movilización de 50.000 viviendas de la Sareb --antes conocido como banco malo-- para el alquiler asequible de jóvenes y ... familias.

Publicidad

Sánchez ha hecho este adelanto en la clausura de la Convención Municipal del PSOE que se celebra este fin de semana en Valencia, a la que han asistido los candidatos a alcaldes de las principales ciudades de España.

Después de que esta misma semana el Gobierno llegase a un acuerdo para sacar adelante la Ley de Vivienda, Sánchez ha afirmado que quiere ir “más allá” y poner miles de inmuebles a disposición de jóvenes y familias.

En este sentido, fuentes de Moncloa precisan que el Ejecutivo ofrecerá a municipios y comunidades autónomas 21.000 viviendas e impulsarán el alquiler social de 14.000 ya habitadas de ese parque. Además, promoverán la construcción de hasta 15.000 viviendas públicas en suelos disponibles de la Sareb.

El presidente del Gobierno ha querido hacer este anuncio en Valencia pues, según afirmó, fue junto a Madrid, “el epicentro de los desmanes del PP” y de este modo marcar diferencias con la política de vivienda que llevaron a cabo los ‘populares’.

Publicidad

Así, ha defendido que su Ejecutivo aporta soluciones mientras el PP provoca “fracasos estruendosos”, como ha calificado la política del PP en esta materia. Espera además que los ciudadanos lo valoren en las próximas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. “De eso van estas elecciones”, ha indicado.

El presidente del Gobierno, ha calificado como “auténtico problemón” el acceso a la vivienda y que España mantiene edades de emancipación “inaceptables”, mucho más alta que la media europea. Incluso ha señalado que este asunto segrega a la sociedad pues “el 70% de las desigualdades” vienen generadas por la dificultad de acceder a una vivienda digna, según ha trasladado.

Publicidad

En este sentido ha lamentado el bajo porcentaje de vivienda pública de España respecto a sus socios europeos --un 3% frente al 9% de la media de la UE-- y se ha fijado el objetivo de aumentarla hasta el 20%, al nivel de los países más desarrollados del continente. “Quiero que España sea un país que tenga el 20% de vivienda pública”, ha afirmado. Además ha añadido que España es el tercer país de la UE con más casas vacías.

De este modo, espera favorecer el acceso a la vivienda, especialmente de los jóvenes y bajar la edad media de emancipación. Además, con un incremento notable de vivienda pública, espera amortiguar el aumento del precio de los inmuebles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad