Domingo, 19 de abril 2020, 04:21
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha anunciado este sábado que solicitará una nueva prórroga del estado de alarma al Congreso de los Diputados y que mantendrá a España confinada hasta el próximo 9 de mayo incluido, es decir, 15 días más. Por lo tanto, España se mantendrá confinada, como mínimo hasta el segundo fin de semana de mayo.
Publicidad
"Hay que lograr grandes avances antes de lograr ese desconfinamiento general" de la población ha explicado Sánchez, que también ha hecho balance de la evolución del COVID-19 en España, que se ha cobrado ya más de 20.000 vidas, según los últimos datos actualizados este sábado. "No es posible levantar el confinamiento" y por ese motivo, ha comunicado la voluntad del Gobierno durante un nuevo periodo de 15 días y solicitar una nueva prórroga hasta el 9 de mayo. "Esta extensión no va a ser igual que las anteriores, a partir del mes de mayo vamos a estar en distintos estados de alarmas", ha recalcado el presidente.
El presidente del Gobierno ha explicado que el nuevo estado de alarma no será igual y ser irá levantando por fases después de que los españoles hayan dado "una lección ejemplar" y hayan sido "los ciudadanos occidentales que con más rigor han cumplido las restricciones.
Por otra parte, los niños podrán salir a la calle, aunque se forma limitada y controlada, desde el próximo 27 de abril. "Tras consultar con especialistas en psicología infantil y pediatría, los expertos consideran que es posible aliviar el confinamiento de los niños a partir del 27 de abril", ha afirmado Sánchez en una comparecencia en Moncloa.
Desescalada por territorios
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que la desescalada no tiene por qué ser homogénea en todo el Estado, ni por comunidades autónomas ni por provincias y que si se ven retrocesos en algunas zonas se reaccionará "en términos negativos, pero también positivos".
Publicidad
En este sentido, ha explicado que habrá distintas respuestas dependiendo de las características de cada territorio: "La desescalada no tiene por qué ser homogénea. Las realidades son distintas", ha indicado en rueda de prensa en Moncloa.
"Si vemos que la pandemia está controlada en un territorio podemos ir más deprisa", ha subrayado.
Sánchez ha indicado que fue "un acierto" que la respuesta al estado de alarma fuera homogénea y uniforme en España. "Lo hicimos con máximos niveles de exigencia para atajar la pandemia en los territorios donde más fuerte atacaba. Otros territorios que no tenían extensión del virus tan pronunciada hoy se ven beneficiados", ha declarado.
Publicidad
"¿Esto significa que en la desescalada tengamos que dar respuesta homogénea? Yo creo que no. Podremos darla diferente, asimétrica. No tiene por qué ser por comunidades, ni siquiera por provincias".
Además, ha recordado que las decisiones no serán "definitivas". "Si vemos retrocesos en municipios o territorios, revisaremos y reaccionaremos".
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.